top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

El boulevard y yo

Actualizado: 23 jul 2020

Siempre he sido de la opinión de que un boulevard reúne una infinidad de situaciones ricas en diseño, en historias y en momentos que son dignos del disfrute de cualquier ciudadano. Es por esto que me animé a hacer un recorrido por ese tramo peatonal que hila un sinfín de décadas que, al ritmo de la música tropical que nos caracteriza, se convierte en un feliz pasaje por el tiempo: la Avenida Central


Fotos: ACPhotos | @byacphotos

Collage: Pedro Fajardo | @p_magenta


Tomé el metro y me bajé en la plaza 5 de Mayo. Desde allí comencé a caminar, entendiendo que aquel boulevard, el cual un día fue parte de los primeros desarrollos de la ciudad, estaba coronado por un sinfín de anuncios, de tipografías espectaculares que gritaban diseño desde los años 50 hasta los 80 y que aún tienen esa característica sorprendente de lo que pudo ser la época de oro del comercio por esas calles. Colores bold y tipografías únicas hacen del paseo un destino increíble para la fotografía y el diseño en este viaje por el tiempo.


Sus edificios se ponen más interesantes a medida que caminas en dirección al Casco Antiguo. La modernidad de los 70 se va transformando en una mezcla sorprendente con los años 50 hasta llegar a la imponente esquina del Banco Nacional de Panamá. El paso de cebra dibuja el recorrido hacia este impactante edificio Art Deco que data de 1938 y que imponentemente configura la esquina de uno de los cruces más interesantes de esta caminata.


La Avenida Central nos regala una muestra única del desarrollo de la arquitectura en Ciudad de Panamá, desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Lo que hay que tomar en cuenta es que el registro de dichos ejemplares es casi inexistente. Es por esto que este paseo presencial es sin duda enriquecido por la interacción con su gente que, de manera anecdótica y con una sonrisa en la cara, no dudarán en aclarar cualquier inquietud sobre las joyas de este recorrido.


Al final del día, una ciudad es su gente y es gracias a la gente que rodea este boulevard que no se necesita un guía turístico. En un banco sentado puedes encontrar al Sr. Pedro, quien religiosamente a diario lee su periódico. Con la mayor de las alegrías guarda todas las memorias de la zona: sus familias, anécdotas e historias que enriquecen cada paso de este paseo.


Mi recomendación es dejarse llevar por el ritmo de la salsa que desprende cada local, ambientando el caminar sinuoso de nosotros los latinos, pararse a conversar con los innumerables personajes que hacen vida en esta avenida y recordar siempre que un boulevard sin duda puede convertirse en el eje central de un recorrido por la ciudad. ¡Si algún día quieres despejarte, inspirarte en el diseño y entender la ciudad que habitas, no dudes en tener esa relación estrecha que, como arquitecto y diseñador, siempre hemos tenido… ¡El boulevard y yo!



Síguelo en:



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page