top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Búsqueda

Se encontraron 1601 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Casa AcoModo: ¡El placer de vivir una historia tropical auténtica!

    Si de vivir la experiencia de Casco Antiguo se trata, no hay mejor forma de hacerlo que través de su arquitectura Humberto Pappaterra | Fotografía por Juan Vírgüez @ capitolioproducciones En mis numerosos paseos por el Casco Antiguo, siempre me he topado con edificaciones maravillosas que despiertan la curiosidad de cómo será el vivir tras sus puertas, asomarse por los balcones llenos de buganvilias o veraneras, y ver el pasar de la gente por sus estrechas calles. Las fachadas siempre conservadas y restauradas sin importar el paso del tiempo, lo que te da la magia de teletransportarte a los comienzos del siglo XX. Mi inquietud estaba en conseguir entrar a alguna de estas viviendas que mantuviera su estructura de hogar habitable y que no hubiese sido ampliamente modificada. Fue así como me topé con Casa AcoModo, cuya reconstrucción fue concebida pensando en mantener su fachada tal cual como la original, desarrollando sus espacios internos como fielmente se vivía para 1918. Sus protectores me comentan que fue habitada por una familia y luego se convirtió en la sede de la primera escuela privada del área: Casco School. Aun así, no hubo modificaciones, se preservaron sus espacios tal y como fue concebida: un hogar para vivir en las calles tropicales de este centro histórico, que ahora puedes reservar para disfrutar de momentos inolvidables por medio de la plataforma de AcoModo Rentals. Su modesta entrada se abre para recibirte en un foyer de pisos de mosaico hidráulico en damero de colores vibrantes, que dan paso al patio interno de la vivienda. Este se levanta en paredes de calicanto que dejan entrar la luz y la ventilación a todos los espacios, para hacerte sentir en la fresca intimidad que integra todas las áreas. Al subir las escaleras de madera, perfectamente conservadas, te recibe un porche con cerramiento de romanillas caribeñas, por donde la luz y el viento pasan controlados; pero, a su vez, se abren de par en par para disfrutar de las acogedoras vistas del patio interno. Sin duda, ¡uno de mis espacios de contemplación favoritos de Casa AcoModo! Al cruzar el porche, ingresas a un espacio mágico a doble altura, rodeado de ventanales de romanillas de madera, que se abren hacia un balcón en esquina, que te regalan una de las bondades más apreciadas de Casco: sus vistas a la calle, el pasar de la gente y la estrecha relación con su arquitectura. En este ambiente amplio y luminoso, de techos altos a dos aguas, se desarrolla el comedor y el estar: un espacio para vivirlo sin querer salir de él. El comedor remata en una puerta doble y unas escaleras que te llevan a un área íntima a manera de ático, que se asoma sobre el comedor y que tiene una ventanilla hacia el patio interno, el cual baña la zona con luz y claridad. ¡Lugar perfecto para la lectura y el pensamiento creativo! Pero la sorpresa aparece al abrir la puerta doble que remata al comedor: la cocina, la cual fue concebida con piso de mosaico hidráulico en damero, que se desarrolla entre una ventana hacia el patio interno y un ventanal hacia la calle. Gracias a su perfecta luz y ventilación cruzada, que bañan de claridad sus muebles de estética de 1960, ahora sientes que has viajado en el tiempo sin perder el confort de lo contemporáneo. Disfrutar de placenteras habitaciones y espacios increíbles me hicieron vivir fielmente la experiencia de Casco Antiguo sin pretensiones, con comodidad y, lo más importante, con la experiencia y la magia de lo auténtico. Casa AcoModo es, sin duda, un ejemplo de la elegancia, de lo modesto y el placer de vivir una historia tropical auténtica, a través de la conservación y el enaltecimiento de lo nuestro. Agradecimientos especiales a: @ Acomodorentals Sígueme en: @ manifiestoesto

  • La colección S/S 2025 de H&M evoca un aire bohemiocon sus prendas icónicas para festivales

    La colección S/S 2025 de H&M es un homenaje a la feminidad. Esta colección continúa reafirmando la sólida visión de H&M dentro del mundo de la moda, y su liderazgo con un diseño excepcional. Se encuentra disponible en H&M Panamá – Multiplaza La colección se lanzará en dos partes, las cuales se complementan entre sí, pero ofrecen su propia perspectiva y actitud única. Juntas, rinden homenaje a la naturaleza multifacética de la feminidad contemporánea. Esta colección ofrece una nueva visión del estilo primaveral, desde vestimentas para festivales, hasta el estilo chic urbano. Además, rinde homenaje a los icónicos personajes de la historia de la moda. “En esta temporada nos inspiramos en diferentes etapas y momentos de la vida de las mujeres, y en la riqueza de la feminidad. Queríamos ofrecer piezas excepcionales que aportaran energía y luz, proyectando un sentimiento de escape: el hermoso estilo bohemio, los íconos del rock y la libertad que se siente en los festivales,” – Eliana Masgalos, Directora de Diseño, H&M. El look and feel es nostálgico y sutil, que fusiona el pasado y el presente de maneras cautivadoras. Las piezas más representativas fueron inspiradas en los íconos del rock, con un toque urbano y refinado. Los años 70, los 90 y la actualidad se combinan en una armonía única. El tono es despreocupado y, a la vez, marcadamente confiado. Cada pieza transmite un estilo bohemio y sensual. La colección está llena de piezas clásicas del rock and roll, desde blusas achas y transparentes, hasta camisas y túnicas con cordones. Las prendas brillan con detalles fascinantes, desde cuellos y puños con bordes ornamentados, hasta vestidos de crochet, mini-faldas con trenzado, y faldas con volantes, para un máximo movimiento. Otros elementos estructurados aportan equilibrio: desde un impresionante jacket con tachuelas, hasta jackets de los años 70, con múltiples bolsillos, confeccionados de cuero. Los accesorios hablan del espíritu boho: hay bolsos de hombro en una variedad de tamaños y acabados, algunos con costuras o cordones. Estos pueden combinarse con zapatillas de estampado de serpiente, correas a la cintura y botas de motociclista perfectas para festivales. La colección es la definición perfecta para la primavera: llena de un sentido de libertad, vitalidad, espíritu y luz.

  • Programa extensivo de carreras para los Porsche Juniors Ghiretti y Oeverhaus

    Los Porsche Juniors Alessandro Ghiretti y Theo Oeverhaus se preparan para una temporada emocionante. En 2025, los jóvenes pilotos, patrocinados por Porsche Motorsport, participarán en la Porsche Mobil 1 Supercup internacional y en la Porsche Sixt Carrera Cup Deutschland durante ocho fines de semana de carreras. Cada piloto realizará 24 salidas al volante del Porsche 911 GT3 Cup de 375 kW (510 HP). La Porsche Mobil 1 Supercup 2025 se realizará como parte del programa de apoyo de ocho carreras europeas de Fórmula 1 de la FIA. Como el principal campeonato dentro de las copas monomarca de Porsche a nivel mundial, la Supercup sirve tradicionalmente como plataforma de entrenamiento para pilotos junior. La Porsche Sixt Carrera Cup Alemania constará de 16 carreras: cuatro de ellas distribuidas en dos fines de semana junto al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), y seis apariciones posteriores como invitada en el DTM. En total, los Porsche Juniors competirán en doce circuitos diferentes a lo largo de ocho países europeos. Ambos pilotos han iniciado exitosamente la temporada. Alessandro Ghiretti compitió como piloto invitado en la Porsche Paynter Dixon Carrera Cup Australia, carrera de apoyo al Gran Premio de Fórmula 1 en Melbourne, donde logró una victoria y dos posiciones entre los primeros siete con el equipo EMA Motorsport. Por su parte, Theo Oeverhaus participó en el Porsche Sprint Challenge Southern Europe con Proton Huber Competition, asegurando una victoria y un segundo lugar en Barcelona. Como parte de su preparación, Oeverhaus también competirá en la primera ronda de la Porsche Carrera Cup Francia en el circuito del Gran Premio de España con el equipo Martinet by Alméras. Después de dos títulos de Carrera Cup, Ghiretti aspira a más logros Alessandro Ghiretti competirá en ambas series para el equipo francés Schumacher CLRT. El piloto de 23 años ganó la Porsche Carrera Cup Francia en la temporada 2024 con el equipo del profesional de carreras Côme Ledogar. Al mismo tiempo, Ghiretti también ganó la Porsche Carrera Cup Asia con el Team Jebsen. El francés terminó quinto en la clasificación final de pilotos de la Supercup. En 2025, comenzará su segundo año en el Programa Porsche Junior. "En mi segunda temporada como Porsche Junior, quiero obtener grandes resultados y luchar nuevamente por victorias y títulos", dice Ghiretti. "Junto con Schumacher CLRT, estoy participando en un programa doble este año con la Porsche Mobil 1 Supercup y la Porsche Sixt Carrera Cup Deutschland, lo cual me hace muy feliz. Conozco bien al equipo, ganamos la Porsche Carrera Cup Francia en 2024. Ahora podemos asumir un nuevo desafío. Junto con el equipo, estoy listo para este reto." El nuevo Porsche Junior también se fija metas ambiciosas Theo Oeverhaus es ya el trigésimo segundo Porsche Junior en la historia de este programa de apoyo. En cuanto a equipos, competirá en dos frentes en 2025: el piloto de 20 años de Osnabrück participará en la Porsche Mobil 1 Supercup con Proton Huber Competition, mientras que disputará la Porsche Sixt Carrera Cup Deutschland – como en los dos años anteriores – con Bonk Motorsport. Ganó el título de novato en la serie alemana en 2023 como mejor debutante. Terminó su segunda temporada en la altamente competitiva copa monomarca en tercer lugar. Al mismo tiempo, en su año de novato en la Supercup terminó undécimo en el campeonato y cuarto en la clasificación de novatos.

  • Samsung Electronics presenta la visión de 'AI Home'durante el evento Welcome to Bespoke AI

    Los electrodomésticos Bespoke AI con IA pantallas avanzadas, disponibles en múltiples categorías nuevas de productos, le permiten a los usuarios resolver los desgastantes problemas domésticos Samsung Electronics Co., Ltd. ha presentado su renovada visión de “AI Home” y su gama de electrodomésticos innovadores en el Welcome to Bespoke AI , su evento de lanzamiento global, en Seúl, Corea. Con el objetivo de brindar una experiencia de usuario más segura e intuitiva, la compañía presentó una experiencia de AI en el Hogar, demostrando capacidades avanzadas de IA y una mayor variedad de electrodomésticos equipados con pantallas.   Jeong Seung Moon, vicepresidente ejecutivo y director del Equipo de I+D de Digital Appliances en Samsung Electronics, inauguró la conferencia de prensa global presentando la visión de la compañía para crear un hogar con inteligencia artificial que integre a la perfección múltiples dispositivos y, como resultado, satisfaga las necesidades de los usuarios en cada habitación.   “Con nuestros electrodomésticos Bespoke AI, Samsung ha dado vida a un hogar inteligente impulsado por IA que no solo mejora la practicidad diaria, sino que también ofrece ahorro de energía y cuidados”, dijo Jeong Seung Moon. “Seguiremos ofreciendo AI Home avanzado a más hogares, con pantallas inteligentes, Bixby y seguridad Knox”.   Línea de electrodomésticos Bespoke AI 2025   Durante el evento, Samsung presentó su línea 2025 de electrodomésticos Bespoke AI, que ofrece características nuevas e innovadoras para resolver los difíciles problemas de los usuarios. En el centro de la visión de la compañía se encuentra la pantalla AI Hom. Tras la innovación de la primera presentación de la pantalla AI Home el año pasado, la AI Home con nuevas opciones de tamaño ha empezado a utilizarse en una amplia variedad de productos nuevos, como los refrigeradores Bespoke AI, la Bespoke AI Laundry Vented Combo, las lavadoras y las secadoras. La pantalla AI Home de 9 pulgadas de la línea de refrigeradores Bespoke AI aumenta las opciones de los consumidores al ofrecerles una experiencia similar a la disponible en la pantalla más grande del AI Family Hub™. Con AI Vision Inside actualizada, es posible controlar mejor los alimentos con nuevas funciones, como el reconocimiento automático de alimentos procesados , tanto en los modelos con AI Family Hub™ como en los modelos con AI Home. Con la pantalla AI Home de 7 pulgadas en la Bespoke AI Laundry, los usuarios pueden controlar intuitivamente los ciclos de lavado y secado, así como monitorear y controlar otros dispositivos conectados. Además, los nuevos electrodomésticos Bespoke AI ofrecen funciones mejoradas que se adaptan a las necesidades de los consumidores. Por ejemplo, el refrigerador Bespoke AI Hybrid utiliza IA para enfriar eficientemente el interior del refrigerador detectando su estado actual y prediciendo cambios en la temperatura interna para adaptar el enfriamiento de manera eficaz.   La línea Bespoke AI Laundry incluye nuevas características que aumentan la comodidad del consumidor, con nuevos modelos autónomos que actualizaron AI Wash y AI Dry a AI Wash+ y AI Dry+, así como modelos que se lanzarán en Europa, que consumirán hasta 55% menos de energía que los requisitos mínimos para la certificación clase A de las lavadoras. Además, Samsung presentó el nuevo Bespoke AI Laundry Vented Combo, el primer combo ventilado de su clase. Reduce significativamente el tiempo de secado, finalizando el lavado y el secado en 68 minutos con su ciclo Super Speed.   En cuanto a su línea de aspiradoras, Samsung también sigue innovando. La aspiradora de mano inalámbrica Bespoke AI Jet Ultra se lanzará con la mayor potencia de succión del mundo, de hasta 400 W. El modo de limpieza AI 2.0 actualizado identifica los más diversos espacios, como esquinas y tipos de alfombras, para mejorar el rendimiento de limpieza.   Samsung también presentó el Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra. El robot aspirador no solo está diseñado para traspasar límites, sino que también cuenta con la función de reconocimiento de objetos mediante IA para entornos complejos, que puede reconocer obstáculos de hasta 1 cm e incluso líquidos transparentes para obtener los mejores resultados de limpieza. Y cuando se encuentra con esquinas o paredes, el cepillo sale, lo que le permite limpiar áreas que podrían ser difíciles para los robots aspiradores convencionales.   Los electrodomésticos Samsung brindan facilidad de uso, cuidado y ahorro a los consumidores   Samsung expuso más sobre su visión de “AI Home” y su compromiso de integrar la IA en la experiencia conectada para adaptarse a diversos estilos de vida, a través de los principales beneficios de Facilidad de uso, Cuidado y Ahorro.   Gracias a la adopción de la pantalla AI Home, a los usuarios les resultará más fácil que nunca interactuar con la funcionalidad completa de sus electrodomésticos Bespoke AI. La pantalla inteligente ahora es un hub de control central aún mejor, que conecta incluso dispositivos de terceros a través de SmartThings sin necesidad de un dispositivo hub independiente. Los usuarios también pueden usar funciones como el Daily Board del refrigerador para recibir información personalizada y administrar mejor su día, o usar Map View para monitorear y controlar fácilmente otros dispositivos conectados.   El asistente Bixby actualizado permite un control más fácil de los dispositivos mediante comandos de voz y mejora la usabilidad con nuevas funciones, como Voice ID. Personaliza los servicios reconociendo la voz del usuario, cambiando automáticamente a la cuenta Samsung de quien habla y mostrando su calendario en la pantalla. Y si esa persona también usa la opción de baja visión en su teléfono inteligente Galaxy, se sincronizará automáticamente con su pantalla para una mejor experiencia de visualización.   Durante el evento también se presentaron los nuevos servicios de SmartThings, entre ellos Family Care, que envía una alerta a otros miembros de la familia si el movimiento de un usuario no se detecta a la hora programada —o si no hay actividad durante un determinado período de tiempo después de la última actividad—. También es posible utilizar el robot aspirador para buscar señales de emergencia, y toda esta funcionalidad está protegida por Samsung Knox.   Esfuerzos continuos para garantizar experiencias confiables   Para completar su visión de “AI Home” para 2025, Samsung mostró cómo está superando los límites de la innovación, priorizando una experiencia confiable para los usuarios.   En primer lugar, Samsung aplicará la seguridad mejorada de Knox a los dispositivos de toda la línea para que los usuarios puedan disfrutar de la experiencia de AI en el hogar con tranquilidad. Específicamente este año, Trust Chain, que forma parte de Knox Matrix, se aplicará a todos los electrodomésticos con Wi-Fi lanzados en 2025. Los usuarios pueden monitorear el estado de seguridad de los productos en tiempo real a través del panel de control en cualquier momento.   Por primera vez, Knox Vault también se aplica a los electrodomésticos, almacenando datos particularmente sensibles del usuario, como contraseñas e información de autenticación, en un chip de hardware separado para garantizar la protección. Además, para protegerse contra posibles ataques cuánticos futuros, la seguridad de Samsung también está equipada con criptografía poscuántica (PQC), que integra Knox Matrix Credential Sync, para sus productos de pantalla.   Otra gran prioridad para Samsung es garantizar que los clientes puedan utilizar las últimas funciones de software en sus electrodomésticos actuales sin tener que comprar otros nuevos. Con Smart Forward, el servicio de actualización de software de SmartThings, Samsung mantiene sus electrodomésticos siempre actualizados con nuevas funciones para mejorar la experiencia del consumidor.   Samsung también está siempre mejorando el mantenimiento de los productos. SmartThings Home Care utiliza IA para diagnosticar el estado de cada electrodoméstico y, si detecta signos de mal funcionamiento, envía una notificación con antelación. Además, un representante de soporte técnico puede brindar orientación sobre las acciones que se pueden tomar de forma remota en función de los resultados del diagnóstico previo. Esta función de soporte ahora se ha ampliado a más países, incluidos Francia, Países Bajos y Canadá, después de Corea y Estados Unidos.   Al integrar estas iniciativas integrales, Samsung cumple con su objetivo de crear experiencias de hogar inteligente más seguras y confiables que los usuarios puedan disfrutar con comodidad y tranquilidad.

  • TOMMY HILFIGER CURA UN VERANO CARIBEÑO DE ENSUEÑO EN"THE HILFIGER RESORT"

    Ubicado a lo largo de las costas bañadas por el sol de Canouan, los huéspedes se sumergieron en el vibrante mundo del lujo maximalista inspirado en el famoso estilo "Prep with a Twist" de Tommy Hilfiger Tommy Hilfiger, propiedad de PVH Corp. [NYSE: PVH], dio la bienvenida a íconos de estilo, innovadores culturales, jetsetters y buscadores de aventuras de la familia Tommy a una escapada de fin de semana largo en Soho Beach House Canouan en San Vicente y las Granadinas, del 23 al 26 de marzo de 2025. La última iteración de la experiencia anual de verano de la marca fue un vibrante patio de recreo paradisíaco donde los días de playa se difuminaban en horas doradas, todo ello en contraste con una toma de posesión roja, blanca y azul de la isla tropical.   "Durante unos días inolvidables, 'The Hilfiger Resort' se convirtió en el corazón palpitante de nuestra marca, creando un telón de fondo para historias auténticas que se sienten personales y resonantes", dijo Virginia Ritchie, directora global de marketing de Tommy Hilfiger. "El estilo de vida de Tommy se trata de encarnar un espíritu de optimismo implacable, abrazar lo perfectamente imperfecto y celebrar la confianza de venir tal como eres. " El Hilfiger Resort "fue el escenario ideal para una escapada de verano ecléctica hecha a la manera Tommy : sin esfuerzo, elegante y siempre con nuestro toque característico en el estilo clásico".

  • Historias que inspiran a Panamá Gala Oye Mujer 2025

    En conmemoración del Mes de la Mujer, OYE TV llevó a cabo el pasado miércoles 26 de marzo la tercera edición de la Gala Oye Mujer, una velada dedicada a reconocer a 36 panameñas que, desde diferentes ámbitos, aportan con su ejemplo al crecimiento del país La ceremonia premió a destacadas figuras en 12 categorías como deporte, gastronomía, arte, moda, educación y desarrollo social. Las seleccionadas fueron elegidas gracias a más de 90 mil votos del público y a la evaluación de un panel de expertas, quienes valoraron su impacto, compromiso y aporte a la sociedad. La alfombra morada, conducida por Andrea Batista y Daniel Motta, dio la bienvenida a las nominadas, familiares e invitados especiales, en un espacio de encuentro que marcó el inicio de una noche cargada de emoción. La gala fue presentada por Astrid Quirós, junto a Majo Grimaldo, Vicente Chaves, Ana Lorena Cortés y Massiel Mas, quienes acompañaron con calidez y elegancia cada momento de la premiación. Uno de los homenajes más conmovedores fue el realizado a Estelita Villa-Real, Gerente Senior de Asuntos Corporativos de Medcom, por sus casi 40 años de trayectoria en televisión y su labor incansable en responsabilidad social. Su reconocimiento fue recibido con profunda gratitud y ovaciones del público presente. La noche también rindió tributo a las mujeres de la tercera edad, como símbolo de las generaciones que abrieron paso a los avances actuales, así como a quienes ya no están físicamente, pero dejaron un legado imborrable, recordadas en un emotivo In Memoriam. Las 12 ganadoras de la Gala Oye Mujer 2025 fueron: Eunice Meneses Araúz – Agente de Cambio Michelle Galindo – Inspiración sin Límites Emily Santos – Deporte Donatila González – Educación Marta Lasso – Liderazgo Destacado Claribel González – Arte y Cultura Edna Cochez – Gastronomía Anarkelys Arias – Música Michelle Nassar – Moda Alejandra Morales – Jóvenes Visionarias Librada Atencio – Mujeres que Inspiran Sara de la Guardia – Desarrollo Social y Ambiental Las presentaciones artísticas en vivo fueron un complemento perfecto para la celebración. La noche abrió con la interpretación de Jackie Plummer, seguida por la energía de Anarkelys Arias y la sensibilidad de Carmen Triana Muñoz. También se contó con la participación especial de Any Tovar, quien puso a bailar al público con su carisma en escena. El cierre estuvo a cargo de Los Rabanes, que con su inconfundible estilo, marcaron el broche final de la gala. A través de esta iniciativa, Medcom reafirma su compromiso de visibilizar el trabajo de mujeres que, desde sus espacios, impulsan el progreso y motivan a las nuevas generaciones a seguir construyendo un Panamá lleno de oportunidades.

  • PANAMÁ TRIUNFA EN LA PRESTIGIOSA COMPETENCIA DE ROBÓTICA INTERNACIONAL: FIRST®

    El equipo de robótica " Cyber Colts ", ha logrado un triunfo significativo al obtener el prestigioso premio Rookie All Star  en la reciente FIRST Robotics Competition  celebrada en Orlando, Estados Unidos, del 19 al 22 de marzo del año en curso. Este reconocimiento premia a los equipos novatos que demuestran un rendimiento excepcional, innovación y un impacto positivo en su comunidad durante su primera temporada. La competencia FIRST Robotics Competition  o FRC por sus siglas en inglés, es una competencia internacional de robótica para estudiantes de secundaria, donde los equipos tienen seis semanas para diseñar, construir y programar robots capaces de realizar tareas específicas en un juego temático que cambia cada año. En la edición 2024-2025, titulada "FIRST® DIVE™", los participantes exploraron ecosistemas submarinos, enfrentando varios desafíos relacionados con la vida en el fondo del océano. Un premio que deja huella internacional Este evento regional en Orlando contó con la participación de 50 equipos provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, India, República Dominicana y Panamá. El equipo " Cyber Colts " estuvo compuesto por 26 jóvenes, de los cuales 13 son estudiantes del TJS. Su dedicación y trabajo en equipo les permitieron destacar entre los competidores y obtener este importante galardón el pasado 22 de marzo. El resultado de Impulsar la educación STEM  Este logro es particularmente significativo para el Thomas Jefferson School, institución educativa que en noviembre de 2024, se convirtió en el primer colegio panameño en recibir la certificación STEM de Cognia, reafirmando su profundo compromiso con su enfoque STEAMS (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Servicio, por sus siglas en inglés). Su directora, la Dra. Magda Serrano, expresó: “Este premio es muy significativo, porque los jueces lo entregan únicamente cuando a su consideración un equipo lo merece por su desempeño. Como Directora, al acompañar a este grupo de jóvenes y vivir de cerca la experiencia de participar en una competencia de tan alto nivel como lo es la FIRST, puedo decir lo gratificante que es ver a los estudiantes desenvolverse y desarrollar habilidades y destrezas tanto tecnológicas como personales, que los ayudan a enfrentar este reto así como los del futuro. Nos quedamos no solo con el éxito de haber ganado el premio, sino con el de ganar un proceso de gran aprendizaje. Como educadora, agradezco a Dios las oportunidades de ofrecer espacios para que los niños y jóvenes vivan experiencias formadoras”. Esta importante victoria en la FRC continúa posicionando a Panamá en el mapa internacional de la robótica educativa, inspirando a futuras generaciones a incursionar en el ámbito de la ciencia y la tecnología.   Acerca de FIRST® FIRST®  es la competencia de robótica más importante de la región que combina la emoción de este reto, con la disciplina de la ciencia y la tecnología. Esta competencia se ha convertido en un movimiento global que con creatividad e innovación ha logrado cautivar a millones de personas gracias una dinámica que no sólo prepara a los jóvenes para resolver los problemas más grandes del mundo, sino que también promueve en ellos el liderazgo social. Acerca de Thomas Jefferson School Thomas Jefferson School es una escuela bilingüe, innovadora. A través de una educación basada en neurociencia y con enfoque STEAMS (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Servicio, por sus siglas en inglés) favorece el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades, preparando así a los estudiantes para los desafíos y oportunidades de un mundo cambiante.  Asimismo, esta escuela se enfoca en identificar y desarrollar el talento de cada estudiante en una diversidad de áreas: académica, deportiva y artística, entre otras. Con una visión integral de la educación, conjuga una cultura de integridad, liderazgo de servicio y excelencia académica, promoviendo el desarrollo de líderes y agentes de cambio, capaces de transformar la sociedad mediante la aplicación de los valores éticos y morales. Thomas Jefferson School cuenta con la acreditación Cognia, que garantiza la calidad en la preparación de los estudiantes de acuerdo con los más altos estándares internacionales. En alianza con ASC (Aprendizaje Socioemocional Cognitivo), es la primera escuela en América Central con este Currículo, basado en neurociencia y en las mejores prácticas educativas del mundo.

  • Pascal Wehrlein debutará en Le Mans con el Porsche 963

    El piloto oficial de Porsche, Pascal Wehrlein, participará por primera vez en las 24 Horas de Le Mans los días 14 y 15 de junio de 2025. El alemán, actual campeón del mundo de Fórmula E, completará la alineación de pilotos de Porsche Penske Motorsport Pascal Wehrlein conoce el Porsche 963 por su participación en diferentes sesiones de pruebas y porque ha competido con él en las 24 Horas de Daytona. A finales de enero estuvo presente en esta carrera del IMSA como piloto del equipo cliente JDC-Miller MotorSports. En su debut en Le Mans, que tendrá lugar en junio, el actual campeón del mundo de Fórmula E y excampeón del DTM se pondrá al volante del prototipo híbrido de la categoría Hypercar para el equipo oficial Porsche Penske Motorsport. Compartirá volante con Felipe Nasr y Nick Tandy, pilotos titulares del campeonato IMSA, que han ganado juntos recientemente las dos clásicas de resistencia norteamericanas en Daytona y Sebring. Nasr, tres veces campeón del IMSA, participará por sexta vez en Le Mans. Tandy, ganador absoluto en 2015 con Porsche en el circuito de la Sarthe, cuenta en su haber con doce participaciones. Pascal Wehrlein conoce el Porsche 963 por su participación en diferentes sesiones de pruebas y porque ha competido con él en las 24 Horas de Daytona. A finales de enero estuvo presente en esta carrera del IMSA como piloto del equipo cliente JDC-Miller MotorSports. En su debut en Le Mans, que tendrá lugar en junio, el actual campeón del mundo de Fórmula E y excampeón del DTM se pondrá al volante del prototipo híbrido de la categoría Hypercar para el equipo oficial Porsche Penske Motorsport. Compartirá volante con Felipe Nasr y Nick Tandy, pilotos titulares del campeonato IMSA, que han ganado juntos recientemente las dos clásicas de resistencia norteamericanas en Daytona y Sebring. Nasr, tres veces campeón del IMSA, participará por sexta vez en Le Mans. Tandy, ganador absoluto en 2015 con Porsche en el circuito de la Sarthe, cuenta en su haber con doce participaciones. “Poder participar en Le Mans con Porsche Penske Motorsport es un sueño hecho realidad. Estoy deseando afrontar el reto, porque a diferencia de la Fórmula E, en el Porsche 963 tengo que compartir todo lo que normalmente puedo adaptar a mi gusto: posición del asiento, configuración, estrategia, etc.”, declara Pascal Wehrlein con ilusión ante su estreno en las 24 Horas de Le Mans. “Por supuesto que quiero complementar mi éxito en Fórmula E con el mayor número posible de títulos en otros campeonatos, pero mi objetivo principal es hacer un buen trabajo para el equipo y aprender todo lo que pueda. Estoy muy agradecido por la oportunidad”. Mientras que Wehrlein tendrá que familiarizarse con las particularidades del circuito francés en junio, su compañero de equipo en Fórmula E, António Félix da Costa, se encontrará en Le Mans con un terreno conocido: afronta su séptima participación en la mítica prueba de resistencia. En 2022, el portugués ganó la categoría LMP2 al volante de un Oreca-Gibson. Al año siguiente, se enfrentó al reto de las 24 Horas con el Porsche 963 de un equipo cliente. “Estoy muy contento de poder volver a correr en Le Mans después de un año de descanso”, comenta el piloto de 33 años. “En mi última participación en LMP2 llegué a lo más alto de la categoría y ese es también mi objetivo este año. Estoy deseando afrontar la prueba en junio junto con mis compañeros de equipo”.

  • Julie Dufaur: la cara detrás del mercado inmobiliario de lujo de Ciudad de Panamá

    T ras crear su primera empresa sobre servicios de relocation en 2011, descubrió un interesante mercado compuesto por extranjeros que deseaban invertir en el mercado inmobiliario panameño no solo para vivir, sino para contar con un portafolio de propiedades en un país dolarizado, seguro y con alto crecimiento económico. De esta forma, nació JDF Group Realty, a fin de responder a esta necesidad de adquirir bienes de lujo con un espléndido acompañamiento; y es que las excelsas cualidades de Julie Dufaur permiten, hoy en día, hacer una compra con un elevado análisis de rentabilidad e inversión Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms En un comienzo, para Julie Dufaur no fue tan fácil captar propiedades por no contar con la experiencia comprobada en ventas inmobiliarias. Sin embargo, su buena reputación adquirida previamente entre clientes de multinacionales le permitió generar la confianza de los propietarios hasta lograr desarrollar su inventario. “Luego, tuve ciertos desafíos en reclutar al personal adecuado y rodearme de un equipo capacitado, capaz de trabajar al nivel de calidad esperado por nuestra clientela y que brindara estabilidad para ayudar a crecer la empresa”. “El éxito de JDF Group Realty se basa en tres premisas: organización, valor que permite una selección más sistemática de opciones de compra para el cliente a fin de no perder su tiempo; eficiencia, lo cual facilita gestionar trámites de compraventa; y capacidades interpersonales, para lograr negociaciones exitosas y desarrollar relaciones duraderas con clientes y colegas”. De esta forma, Julie se forjó una marca rodeada de profesionalismo y un conocimiento profundo del mercado inmobiliario panameño de alta gama. “Llevo 13 años enfocándome en este sector prémium. He vivido los altibajos de cada zona, conozco a fondo los edificios y tengo una gran cartera de productos off market . Gracias a esta experiencia, brindo una búsqueda más eficiente a mis clientes, lo cual les permite ahorrar tiempo y lograr negociaciones beneficiosas”. Gracias a su experticia, Julie nos da sus certeras apreciaciones sobres las zonas de lujo de Panamá: “Ocean Reef , o las icónicas islas artificiales que se encuentran en Punta Pacífica con su marina, es ideal para invertir en un producto ultraprémium, irrepetible y que no perderá valor en el futuro. Costa del Este  es la zona preferida para el que busca comodidad y comunidad. Tenemos todo en un mismo punto: multinacionales, tiendas, centro comercial y escuelas en un ambiente urbano con una excelente infraestructura. Santa María  también brinda una fantástica calidad de vida con un entorno verde, especial para los amantes del golf. Aquí hay menos tráfico, mucha seguridad y un abanico de propiedades de lujo que atraen a numerosísimas familias panameñas y extranjeras”. Con esta visión, Julie no tiene duda de que Ciudad de Panamá es la urbe número uno en América Latina para invertir. “El mercado del real estate está en pleno boom . Nuestra economía dolarizada, la seguridad y el ambiente internacional atraen a muchos compradores extranjeros, sea para vivir o invertir. La presencia de multinacionales y la interconectividad brindada por nuestra plataforma aérea ofrecen excelentes pilares para el crecimiento nacional. Eso se traduce en una plusvalía de hasta el 20% en selectos proyectos y una rentabilidad de hasta un 7% en alquileres a largo plazo”. Bajo esta beneficiosa mirada, su rol es abrir el abanico de opciones a sus clientes y guiar la selección de propiedad de una manera eficiente y transparente, para luego promover un acompañamiento integral del proceso de compra/venta hasta la entrega de la propiedad. “Gracias a la confianza que me brindan mis clientes, tengo la gran satisfacción de poder asistirles sobre múltiples transacciones y cerrar ciclos completos: les vendo una unidad, luego la alquilo, la vuelvo a vender. Soy realmente parte de su equipo. Además, cuando necesitan informarse sobre el mercado o realizar una nueva transacción, me llaman y no buscan trabajar con otro agente”. Ahora, en 2025, Panamá vislumbra con un mercado inmobiliario en constante evolución, gracias a una gran cantidad de nuevos y emocionantes planes de construcción que dará inventario para los próximos años. “Contamos con más de 15 proyectos de nueva generación que ofrecen unidades desde 80 m2 hasta 400 m2”. Hablamos específicamente de The Palms y sus amenidades incomparables, además de The O Club Residence,   con un concepto innovador que incluye tiendas de conveniencia y una interconectividad con el social club  y la marina. Ambos ubicados en Ocean Reef . En Costa del Este , nace el anticipado y lujoso proyecto Tagua, construcción frente al mar con unidades de cuatro recámaras. Por otro lado, no podemos olvidar el icónico edificio Ipanema con su playa de arena blanca, amenidades tipo beach club  y vistas insuperables a la bahía. En Santa María , The Woods ofrece elegantes casas con acabados de alta calidad y entrega a corto plazo cerca del afamado campo de golf. Por su parte, Guayacán, con 371 m2, está destinado a exquisitos grupos familiares. También tenemos a Oceana y Corotú, propiedades desde 100 m2 y muy buscadas por los inversionistas con apartamentos de dos y tres alcobas. “Lo que más me encanta de mi trabajo es, sin duda, la posibilidad de relacionarme y crear vínculos duraderos con mi clientela. No hay mejor gratificación que atender a usuarios repetitivos o referidos. Por otro lado, me gusta desempeñarme en un mercado en evolución que requiere siempre actualizarme, conocer nuevos proyectos y seguir las tendencias de venta muy de cerca”. “Actualmente, además de cubrir ventas residenciales para residentes, estamos atendiendo cada vez más a inversionistas que tienen un enfoque en retorno; por ello, mi trabajo se está enfocando en brindar asesoría financiera, proyecciones de rentabilidad y administración de bienes. De esta forma, nos perfilamos hacia un futuro prometedor”. Conoce más en: @ dfgrouprealty

  • María Laura Castillero: “La música ha sido el hilo conductor de mi vida”

    De niña soñaba con muchas profesiones: veterinaria, doctora, policía…, ideas que enlazaba tocando varios instrumentos musicales hasta que, a los 16 años de edad, decidió que esto no sería un pasatiempo, sino su verdadera vocación; por ello, no lo dudó dos veces a la hora de estudiar producción musical e ingeniería de sonido en los Estados Unidos y alistarse en los estudios de grabación del percusionista y productor Tony Succar en Miami. Fue así como logró un destacado reconocimiento en la 67.ª edición de los Grammy Awards: el premio en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino, donde participó como recording engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, justamente, de Tony y su mamá Mimy Succar Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de ADS Signatura. Foto del estudio de grabación por @jamesloganfotografia   María Laura creció rodeada de música católica, ya que su mamá Marinell Chen de Castillero dirige el coro de la parroquia San Lucas Evangelista en Ciudad de Panamá. Luego descubrió el rock, que le fascinó por años, pero, con el tiempo, fue encontrando su verdadera identidad en la salsa y la música tropical. “Es el género que más me apasiona y al que, hasta ahora, he dedicado mi carrera profesional”.   Sin embargo, no todo ha sido fácil para María Laura, ya que ha aprendido a superar uno de los principales desafíos que exige el mundo de la música: “Ganarme el respeto en una industria dominada mayormente por hombres. Solo el 3% de los productores e ingenieros de sonido es mujer, lo que significa que, muchas veces, he tenido que esforzarme el doble para ser tomada en serio. Sin embargo, lo he enfrentado con trabajo duro, preparación y confianza en mis habilidades. En lugar de dejar que las experiencias negativas me desmotiven, las uso como combustible para seguir creciendo y demostrando que el talento y la dedicación no tienen género”. “Mi familia ha sido fundamental en mi carrera. Siempre ha creído en mi talento y me ha apoyado en cada paso: desde mis estudios hasta los momentos más importantes de mi vida profesional. Sin su respaldo, el camino habría sido mucho más difícil y, probablemente, más largo. ¡Estoy muy agradecida por todo el amor y apoyo que me ha dado!”  Gracias a esta filosofía, logró un gran reconocimiento como lo fue obtener, recientemente, un Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical por su trabajo como ingeniera de sonido. “Fue un momento indescriptible, porque sabíamos cuánto esfuerzo y corazón le habíamos puesto al álbum Alma, Corazón y Salsa de Tony y M imy Succar . Ver nuestro trabajo reconocido a ese nivel fue muy emotivo y una confirmación de que todo el esfuerzo ha valido la pena”.   Y es que María Laura, con solo 22 años de edad, ha logrado construir una impecable disciplina a la hora de comenzar un trabajo de producción. “Para mí, la clave está en la organización y la gestión previa; por ello, preparo la sesión y trato de llegar descansada, ya que, por lo general, estas rutinas duran más de lo previsto. Además, mantengo un ambiente de trabajo en el que pueda concentrarme y en donde, tanto el artista como yo, podamos fluir”.   Técnica exitosa que le permitió crear un genial trabajo con los artistas peruanos Tony y Mimy Succar. “Trabajar con ellos ha sido un sueño hecho realidad. Para mí, representan el presente y el futuro de la salsa. Más allá de ser unos artistas increíbles, son unos mentores excepcionales. Especialmente, aprender de la visión de Tony, su disciplina y manera de trabajar, me ha hecho crecer muchísimo como productora e ingeniera de sonido. También me ha permitido entender mejor el género y desarrollar mi propio estilo dentro de la música tropical”.   Ahora, con un Grammy dentro de su carrera profesional, María Laura no solo agradece la visibilidad que ha ganado, sobre todo, en Panamá, sino el demostrar que ella es una prueba real de lo que los jóvenes pueden lograr al amar la música. “Si te apasiona tanto la industria musical como a mí, te digo que nunca dejes de aprender y de trabajar en tu arte. Este rubro es muy competitivo, pero si eres disciplinado, perseverante y te rodeas de las personas correctas, las oportunidades llegan. También es importante estar abierto a la evolución y no tener miedo de salir de la zona de confort”.   Y, justamente, siguiendo a pie de letra sus creencias, hoy sigue más motivada a la hora de explorar sonidos innovadores y aprender nuevas tendencias. “Me gusta trabajar con artistas diferentes y estar atenta a lo que está pasando en la industria. También encuentro inspiración en mi entorno, en mis experiencias personales y en los desafíos que enfrento”.  “Panamá tiene muchísimo potencial y es importante que sigamos impulsando nuestra música y apoyándonos mutuamente. No hay límites para lo que podemos lograr si trabajamos con pasión y dedicación” Uno de esos retos es la producción de nuevos proyectos con artistas noveles en el género tropical, además de seguir expandiendo su trabajo y colaborar con más músicos de diferentes países. “Me entusiasma la idea de sentir que, con mi trabajo, aporto en la evolución de la salsa y la música latina”.   Conoce más de ella en:   @ mlcastillero

  • Samsung no te hace esperar: la IA que prometimos, la entregamos

    Samsung está impulsando la era de la IA móvil, integrando inteligencia en los dispositivos cotidianos para crear un mundo más personalizado y empoderado. Con un enfoque centrado en el usuario, Samsung se compromete a desarrollar tecnología de manera ética y responsable, colaborando con socios líderes para ofrecer experiencias innovadoras y significativas Samsung Electronics reafirma su liderazgo y compromiso inquebrantable con la innovación en inteligencia artificial (IA) móvil, cumpliendo su promesa de ofrecer experiencias inteligentes, personalizadas y transformadoras a sus usuarios en todo el mundo. Desde el lanzamiento de la revolucionaria serie Galaxy S24, Samsung ha continuado expandiendo las capacidades de Galaxy AI, integrando la IA de manera profunda y significativa en un espectro cada vez mayor de dispositivos, incluyendo la nueva y accesible Serie A. Samsung ha estado a la vanguardia de la IA móvil durante más de una década, con una visión clara: fortalecer la experiencia del usuario en cada interacción, en cada punto de contacto. Con miles de millones de dispositivos Samsung en manos de usuarios globales, la compañía se dedica a utilizar el poder de la IA para desbloquear experiencias impactantes, intuitivas y personalizadas que simplifican y enriquecen la vida diaria. Galaxy AI, la piedra angular de la estrategia de IA móvil de Samsung, representa un salto cualitativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Diseñada para hacer que estas interacciones sean más fluidas, intuitivas y productivas, Galaxy AI mejora la comunicación a través de la traducción automática en tiempo real, optimiza la productividad con herramientas que resumen y reescriben textos para adaptarse a diferentes contextos y tonos, impulsa la creatividad con funciones de edición de fotos y videos impulsadas por IA, y facilita el seguimiento de la salud con análisis inteligentes de datos. Lo que distingue a Galaxy AI es su capacidad para aprender las preferencias del usuario y adaptarse a su estilo de vida único. "En Samsung, nuestra filosofía es que la IA debe ser accesible, inclusiva y beneficiosa para todos", afirmó José Joaquín Urbina, gerente de Experiencias Móviles de Samsung. "No se trata solo de agregar funciones llamativas, sino de ofrecer innovaciones significativas que tengan un impacto positivo y tangible en la vida diaria de nuestros usuarios. Estamos inmensamente orgullosos de haber cumplido esa promesa con Galaxy AI, y continuaremos superando los límites de lo posible". La expansión de las funciones de IA a la Serie A, con su "Awesome Intelligence", subraya el compromiso de Samsung de democratizar los beneficios de la IA móvil. Al llevar la potencia de la IA a un público más amplio, Samsung está empoderando a más usuarios para que disfruten de experiencias inteligentes, conectadas y personalizadas.   Alianzas exitosas Samsung no trabaja en aislamiento. La compañía colabora estrechamente con líderes de la industria y socios estratégicos para desarrollar aplicaciones de IA que realmente funcionen para todos, fomentando un ecosistema de innovación abierta. Samsung se dedica a la investigación y el desarrollo continuo de modelos de IA de vanguardia que diferencien sus ofertas y potencien sus dispositivos y servicios con tecnología de punta. Samsung también lidera la innovación en semiconductores para IA, un componente crucial para el futuro de la IA móvil. La compañía desarrolla soluciones de alto rendimiento y bajo consumo de energía que hacen posible las experiencias de IA en el dispositivo, permitiendo un procesamiento más rápido, eficiente y seguro. La compañía se compromete a desarrollar la tecnología de IA de manera ética y responsable, guiada por los principios fundamentales de "Equidad", "Transparencia" y "Responsabilidad". Samsung colabora activamente con la comunidad global, participando en diálogos y cumbres clave, para garantizar la seguridad, la confiabilidad y el uso responsable de la IA. Samsung está impulsada por una visión de un futuro mejor para todos. La compañía aplica sus tecnologías de manera social, sostenible y ética, promoviendo la accesibilidad, protegiendo la seguridad y la privacidad de sus usuarios, y trabajando para abordar los desafíos globales.

  • María Alejandra Rodríguez: “Estoy preparada para demostrar el potencial que tiene el interior de Panamá”

    Todavía le cuesta creer lo lejos que ha llegado en su vida profesional y, a veces, le da miedo las grandes responsabilidades empresariales que asume. Sin embargo, MAR sabe que todavía tiene otros grandes retos por conquistar, porque la tenacidad, sencillamente, forma parte de su ADN Dulce Pérez Colmenárez. Foto grafía por Francisco Andara @franciscoandara. Estilismo y maquillaje por Celis Roas @celisroas. Stylist  por Carolina Tarté @carolinatarte. Locación:   La Maison by Fendi Casa @ lamaison.panama     Desde muy joven, su familia tenía unos planes muy marcados en su vida que no se relacionaban con su verdadero sueño: ser una empresaria exitosa; y, pesar de los desacuerdos, ese deseo lo transformó en una fuerza que la impulsó a ser, hoy en día, la CEO del Grupo Horizonte Verde, una de las constructoras más importantes de Panamá, especialmente, en la región de Chitré. “Logré demostrar con hechos lo que soy capaz de construir”.   Otra de las circunstancias que marcaron la juventud de MAR fue el fallecimiento de sus dos abuelas, quienes siguen siendo muy importantes en su vida. “Cuando estaban conmigo, siempre recurría a ellas para todo. Un buen día, dejaron de estar físicamente conmigo, pero sus voces con sus consejos atinados siguen en mi cabeza. Ellas son las que hacen que me recuerde todos los días que María Alejandra Rodríguez nació para construir un imperio”.   “Aunque parezca mentira, el desafío más grande que he enfrentado es ganarme el respeto de grandes empresarios dentro de la industria de la construcción panameña, porque, a mi corta edad, he logrado posicionarme como CEO del Grupo Horizonte Verde” Gracias a esta firmeza, aprendió que la inteligencia de la mujer es inigualable. “Tenemos una capacidad enorme y habilidades únicas para liderar cualquier tipo de negocios. Solo debes dejar el miedo atrás y confiar en ti”; por eso, su liderazgo dentro del Grupo Horizonte Verde ha sido muy exitoso.   “Soy siempre parte del equipo y, a pesar de que todos tienen claros sus roles dentro de la empresa, no dejo de estar atenta a su trabajo, ayudándolos a que mejoren cada día y vean a la compañía como una oportunidad para adquirir no solo conocimientos, sino también crecimiento profesional, además de inculcarles valores cruciales como la responsabilidad, lealtad, empatía, superación, respeto y tolerancia”. Preocuparse por cada uno de los integrantes del equipo de trabajo es otra forma que MAR considera crucial en su rol de líder. “Siempre estoy pendiente de que se sientan bien; y es que he aprendido que una de las claves para un buen resultado es que todos aprovechemos al máximo las horas laborales, pero también los días de descanso, desconectándose de sus compromisos con la empresa. Esto lo logramos a la perfección, ya que me encargo de supervisar de que las actividades sigan su curso y que no se incumplan los compromisos adquiridos”. Además de su apretada agenda como CEO del Grupo Horizonte Verde, también hace espacio para reunirse con proveedores de forma constante, visitar ferias internacionales, asistir a conferencias de gran renombre y viajar a otros países, a fin de conocer todo lo nuevo de la industria de la construcción.   Por eso, cada uno de los proyectos que emprende a través de su empresa es totalmente exitoso. “¡Me encanta ver una obra terminada! Cuando la vez y te das cuenta de lo que lograste, aprecias mucho más tu trabajo y valoras tus capacidades. Todos mis proyectos me hacen sentir orgullosa, ya que van contando una historia de crecimiento dentro de mi compañía. Esto es algo que muchos toman por sentado, ya que puede ser solo una carrera que da mucho dinero. Sin embargo, para mí, siempre será más que eso”.   Por ello, MAR se ha focalizado en que su empresa también tenga altos estándares para que sea un ejemplo de lo que debe ser una excelente organización, la cual ha sido parte del motor de impulso de la zona de Chitré. “Nuestra impecable infraestructura ha hecho que otras promotoras sigan nuestros pasos. Para otros sería competencia; pero, para mí, significa que estoy haciendo las cosas bien”.   Por esta razón, no es asombroso pensar que las obras del Grupo Verde Horizonte sean construcciones AUNO. “Conocer exactamente lo que significa hogar para nuestros clientes es esencial para el desarrollo de nuestros residenciales, además de mantener la línea de espacio familiar con acabados únicos y diseños modernos”.   Y, adicional, nos expresa una excelente noticia: se encuentra trabajando en el lanzamiento de Area Properties, empresa que será dedicada 100% al sector de bienes raíces a nivel nacional con miras a conquistar el mercado internacional. “La idea surgió al poseer una cartera de propiedades bastante amplia. Así que decidimos contactar a nuestros conocidos, quienes han aceptado la propuesta. Gracias a este nuevo negocio, conquistar el mundo de la construcción en Panamá y demostrar el potencial que tiene el interior del país son mis objetivos principales”.   MAR no solo tiene una triunfal carrera en el mundo de la construcción, sino que también se ha posicionado como una de las mujeres mejor vestidas del país; por ello, varias marcas se enorgullecen cuando luce alguna de sus piezas.   “Me llena de felicidad saber que me quieren vestir. Tengo dos marcas de diseñador con las que me identifico mucho, aunque son diferentes: Chanel y Miu Miu. Amo a la primera por ser clásica y elegante; la segunda, por tener colecciones más casuales, pero con un twist , así puedes jugar mucho con ellas y es un poco más juvenil. Creo que de eso se trata: a pesar de tener 30 años de edad, mezclo la elegancia sin perder mi toque divertido”.   Además de vestirse divinamente, a MAR le encanta irse a la playa con su “hija” (la perrita Nala), tomar café y admirar tanto el amanecer como el atardecer. “Para mí, ese es el plan más perfecto que puede existir. Además de eso, una vez al año tomo dos semanas de vacaciones de completa desconexión. Me digo: debo desconectar para conectar; por ello, cuando regreso a Panamá, siempre vengo con nuevas ideas de proyectos que, inmediatamente, comienzo a poner en marcha”.   Y con este impulso por la creatividad, nos confiesa una grata sorpresa: se acaba de graduar como diseñadora de interiores. “¡Jamás esperé que me gustaría, pero siempre he sabido que dentro de mí vive una MAR llena de ideas!” “Chitré representa mi familia y hogar. Su ambiente me recuerda a mis dos grandes pilares: mis abuelas, quienes ya no están conmigo físicamente; por ello, esta región siempre ocupará un lugar importante en mi corazón”   Cuando entró en el mundo de la construcción, trató de encontrar algo que fuera muy especial para ella, ya que, a pesar de dirigir el negocio familiar, no se sentía tan atraída por el hecho de que fuera su empresa principal. “Así que comencé por remodelar pequeños espacios en casa de mi papá, luego remodelé la mía y, sin darme cuenta, ya le estaba ofreciendo este servicio a los clientes dentro de mis residenciales. Así entendí que era bastante buena en mezclar texturas y colores; por ello, decidí estudiarlo”.   Para AUNO, es un placer conocer un poco más sobre MAR, a quien, definitivamente, no le gusta la monotonía y siempre está buscando opciones para actualizar sus negocios… ¡su imperio!   Conoce más de ella en: @ marialerodriguezz  @ grupohorizonteverdepma

¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page