
Búsqueda
Se encontraron 1618 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Muver: nueva app panameña de viajes, entregas y mandados exclusiva para mujeres
Cada vez más, Panamá se transforma en un país donde se motiva el emprendimiento a través de la tecnología. Son varias aplicaciones que se han desarrollado a nivel local y que han sido bien recibidas por los usuarios. Hoy es el turno de que las mujeres tomen el control y, sobre todo, del volante Fotos por cortesía de la marca Muver es una aplicación que integra tres servicios en uno: viajes, entregas y mandados, pensando en las necesidades de las mujeres Fundada por tres emprendedoras, Anna Carolina Urrutia, Melissa López y Carol Reales, Muver quiere ofrecerles una nueva herramienta a las mujeres en Panamá para que obtengan ingresos extras. “Queremos que las mujeres de Panamá tengan más oportunidades y se atrevan a tomar el volante de su futuro. Con esta app, van a poder obtener ingresos extra y así poder seguir adelante en sus proyectos profesionales y ayudar al desarrollo de su familia. De igual forma, brindando un servicio a las mujeres de traslado y asistencia personalizada. Queremos resaltar 100% la solidaridad y la comunidad de nuestro género y ahora, con mayor razón, debemos enfocarnos en colaborar y crecer juntas”, mencionó Anna Carolina. La brecha de género en Panamá es una realidad. Según datos del Instituto Nacional de la Mujer en Panamá (UNAMU), en el 2016 existían cerca de 475 mil mujeres en el mercado laboral, ocupando 41% de las plazas, siendo el resto ocupadas por hombres. Esto demuestra una desigualdad de oportunidades. Según estudios del Banco Mundial de la Productividad en América Central y el Caribe, 85% de los hogares comandados por mujeres no contaba con un cónyuge, es decir, las mujeres tenían toda la carga administrativa; en lo que respecta a Panamá, 30% de las cabezas de familia es mujer. Estos datos demuestran que las féminas en Panamá necesitan más oportunidades para generar ingresos y puedan salir adelante profesionalmente y apoyar a sus familias. Muver se diseñó pensando en mujeres, por eso, la aplicación ofrece tres servicios en un solo sistema: viajes, entregas y mandados. “Buscamos crear una comunidad de mujeres apoyando a mujeres. Para las conductoras, ofrecemos la posibilidad de obtener ingresos realizando más tipos de servicios; por eso, integramos viajes, entregas y mandados. Para las usuarias, esta app es una herramienta para ayudarse en su día a día, pues con los mandados pueden pedir la ayuda que necesiten, como pagar un servicio, ir a la tintorería, comprar algo en el supermercado o realizar las entregas para sus negocios o emprendimientos”, mencionó Melissa. En lo que respecta a la seguridad, Muver ofrecerá confianza al ser un servicio exclusivamente para mujeres. Para que las conductoras se sientan más seguras, todas las cuentas de usuarias deben tener una fotografía, además de que podrán ver el destino de los viajes antes de aceptarlos. Para que las usuarias se sientan más seguras, todas las conductoras de la app, sin importar el servicio, cuentan con récord policial, identificación oficial, examen de personalidad y mediciones constantes en el servicio. Además, es la única aplicación que brindará soporte tanto a conductoras como usuarias a través de WhatsApp. Debido a la situación de pandemia actual, Muver también implementó medidas de seguridad tanto para conductoras y usuarias siguiendo las recomendaciones del MINSA. “La seguridad y la calidad del servicio será nuestro punto de diferencia. Queremos generar confianza a través de la prestación de un excelente servicio y la construcción de una red de apoyo de mujeres para mujeres, por eso estamos seguras de que tanto a conductoras y usuarias les encantará”, concluyó Carol. Muver comenzó operaciones el pasado 10 de septiembre y cuenta con más de 50 conductoras manejando para la aplicación. Como parte de su lanzamiento, están ofreciendo el primer servicio gratis. Conoce más en: @muverpanama
- Just My Closet: El lujo llega a la puerta de tu casa
Dorben Group, empresa regional líder en Latinoamérica en la industria del lujo, ha lanzado una nueva plataforma de ventas online Fotos por cortesía de la marca Just My Closet ofrece reconocidas y prestigiosas marcas internacionales como Valentino, Coach, Tod´s, MCM & Roberto Coin Sus servicios personalizados van alineados con los ofrecidos actualmente en las tiendas físicas de estas marcas en la Ciudad de Panamá: asesorías por Whatsapp o teléfono, citas para videollamadas, pagos a distancia y devoluciones de acuerdo con la necesidad; adicional al servicio de compras online por medio de la plataforma y pagos con tarjeta de crédito. Con la facilidad de acceder al Marketplace desde cualquier parte del mundo, ya sea desde un dispositivo móvil o computadora, todos los pedidos son enviados a cualquier provincia de la República de Panamá en menos de 48 horas. Alineados con la responsabilidad social del grupo empresarial, Just My Closet dona un porcentaje de sus ventas anuales a organizaciones caritativas enfocadas en el medioambiente. Estamos convencidos de que junto a Dorben Group, empresa vanguardista en el mercado panameño, Just My Closet será el nuevo referente de compras de lujo en Panama. Conoce más en: www.justmycloset.com
- Potencia tu trabajo y juego: la serie Galaxy Note20 ya está disponible en Panamá
Samsung Electronics Centroamérica y el Caribe anunció que la serie Galaxy Note20, una potencia de productividad que funciona como una computadora y le permite jugar como un profesional, ya está disponible en nuestro país Fotos por cortesía de la marca El nuevo dispositivo de Samsung ya puede ser adquirido online y en los distribuidores autorizados “El Galaxy Note20 y el Galaxy Note20 Ultra están repletos de poderosas innovaciones que llevan tu productividad a nuevos niveles. Los dispositivos te permiten cambiar sin problemas entre el trabajo y el juego, por lo que tendrás más tiempo para mantenerse conectado con las personas que amas”, dijo durante el lanzamiento digital Jun Suk Hwang, gerente de Móviles de Samsung Electronics. La incorporación de la serie Galaxy Note20 al ecosistema Galaxy significa nuevas oportunidades para mejorar tu trabajo y la manera cómo te entretienes, y todo lo que es importante para ti, desde la productividad hasta la creatividad y el estado físico. Complementa tu experiencia Galaxy Note con un estilo sofisticado y audio de alta calidad con Galaxy Buds Live, y empareja tu teléfono inteligente con Galaxy Watch3, un reloj inteligente prémium centrado en el bienestar, que cuenta con el paquete de salud más amplio de Samsung hasta ahora, ambos están disponibles desde ya en el país. Adicionalmente, se anunció la Galaxy Tab S7 y S7+, un dispositivo multitarea con la pantalla más avanzada entre todas las tablets. Viene en dos tamaños disponibles: 11 pulgadas y y 12.4 pulgadas. Los dos modelos vienen precargados con tres útiles aplicaciones: Noteshelf que es ideal para tomar notas; Canva para diseñar, y Clip Studio Paint para dibujar. Poder para trabajar La serie Galaxy Note20 transforma tu forma de trabajar, lo que te permite hacer más en cualquier momento y desde cualquier lugar. Cuenta con un S Pen mejorado que ofrece una precisión más realista para que puedas capturar ideas cuando te llegue la inspiración. Cinco nuevas acciones Anywhere agregadas a la biblioteca de gestos del S Pen permiten la navegación sin contacto, por lo que regresar a la pantalla de inicio o tomar una captura de pantalla ahora es tan simple como mover la muñeca. La serie Galaxy Note20 presenta la experiencia Samsung Notes más avanzada hasta el momento. Para mejorar tu productividad, Samsung Notes en la serie Galaxy Note20 ofrece capacidades de sincronización y guardado automático que te permiten capturar, editar y compartir tus ideas en tu teléfono, tableta o PC con Windows 10. Y la aplicación convierte fácilmente tu escritura desordenada en caligrafía legible. Con la serie Galaxy Note20, puedes anotar y resaltar archivos PDF en Samsung Notes, lo que hace que proporcionar comentarios o firmar un documento sea más fácil que nunca. Graba audio mientras tomas notas y simplemente toca una palabra en tus notas para ir a ese momento de la grabación y tener aún más libertad para trabajar de la manera que desees. Y con la aplicación Your Phone de Microsoft con Link to Windows, puedes acceder sin problemas a tus aplicaciones móviles desde tu PC con Windows 10 sin perder el ritmo. Es simple y conveniente enviar mensajes, administrar notificaciones, sincronizar fotos y hacer y recibir llamadas, todo desde tu PC con Windows 10. Agrega tus aplicaciones móviles favoritas a la barra de tareas o al menú Inicio para no tener que buscar en tu teléfono tus aplicaciones favoritas de redes sociales o la Galería. Poder para jugar La serie Galaxy Note20 ofrece la experiencia de juego móvil más envolvente que Samsung haya diseñado en un teléfono inteligente. Con todas las mejoras de juego integradas en la serie Galaxy Note20. Además de su pantalla grande de 120 Hz, su procesador inteligente renovado y el sistema de enfriamiento actualizado, obtienes una configuración de juego profesional que cabe en tu bolsillo. Con wifi 6 y el optimizador de wifi, te mantendrás conectado con baja latencia y podrás seguir jugando en tiempo real. Además, puedes dar rienda suelta al cineasta que llevas dentro con la cámara 8K de la serie Galaxy Note20, que combina la captura de resolución ultra alta con capacidades de video de nivel profesional. Con el modo Pro Video, puede ajustar todo, desde el enfoque hasta el audio, la exposición, el control de la velocidad del zoom y más. Y con el nuevo Samsung DeX5, puedes conectar de forma inalámbrica la serie Galaxy Note20 a un Smart TV. Administrar ambas pantallas simultáneamente, y disfrutar de un video con tu familia en la pantalla grande mientras envías mensajes de texto en la pantalla de tu teléfono inteligente. La serie Galaxy Note20 está disponible en los siguientes colores y modelos Mystic, con colores seleccionados con un efecto de neblina texturizada completamente nuevo: Galaxy Note20 Ultra: Mystic Bronze, Mystic Black y Mystic White. Galaxy Note20: Mystic Bronze, Mystic Grey y Mystic Green. Los Galaxy Buds Live, el Galaxy Watch3 y la Galaxy Tab S7 y S7+ vienen en los tonos en Mystic Bronze, Mystic Black y Mystic White. Los consumidores pueden adquirir un Galaxy Note20 o Galaxy Note20 Ultra en la tienda de Samsung online o en cualquiera de los distribuidores autorizados. Conoce más en: @samsunglatin
- Ocho películas panameñas seleccionadas para competir en Guatemala
El jurado seleccionador del 13° FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ 2020, compuesto por los cineastas Delfina Vidal (Panamá), José Luis Rodríguez (Panamá) y Mauro Colombo (Italia) tuvieron la responsabilidad de seleccionar las películas panameñas que nos representarán en la competencia centroamericana del Festival Icaro Internacional con sede en ciudad de Guatemala y que se realizará este noviembre Fotos por cortesía de la marca Son 8 filmes de cortometraje documental, animación y ficción los que nos representarán en esta importante competencia regional Estas películas fueron seleccionadas entre los 21 inscritos por nuestro país y que podrán ser vistos antes de este encuentro en el FESTIVAL ICARO PANAMÁ, que se realizará de manera virtual del 30 de septiembre al 4 de octubre. Los títulos son: Djaba Wera (Panamá 2019) Dir. Duiren Wagua; Vuelta al sol (Panamá 2019) Dir. Judith Corro; Artesano (Panamá - Cuba 2018) Dir. David Iglesias; Biotipo (Panamá 2019) Dir. Fátima Díaz, Mabel Guerra y Javier Salas; El toque de la libertad (Panamá 2019) Dir. Henry González; Mentes egoístas (Panamá 2019) Dir. Brayan Viera; Después de todo (Panamá 2020) Dir. Deneb Cerrud y Adiós Bárbara (Panamá 2019) Dir. Mariel García. El FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ es una producción conjunta del GECU de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá y la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), con auspicios de la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura. Conoce más en: @IcaroPanama
- Cartier presenta una campaña para celebrar el nuevo reloj Pasha
La Maison lanza una nueva campaña para celebrar el nuevo Pasha de Cartier, un reloj para la década de 2020. Rami Malek, Troye Sivan, Willow Smith, Maisie Williams y Jackson Wang, cada uno de ellos creativos por derecho propio, son los embajadores de la campaña, la cual busca elevar la innovación que se le ha hecho al Pasha original Fotos por cortesía de la marca Esta nueva versión es característicamente elegante y gráficamente inconformista: un reloj Cartier contemporáneo y emocionante La Maison Cartier ha presentado su última campaña Pasha Watch con cinco talentos extraordinarios: Rami Malek, Troye Sivan, Willow Smith, Maisie Williams y Jackson Wang. La campaña, que se está difundiendo por todo el mundo, marca la celebración del lanzamiento del nuevo reloj Pasha, un reloj de culto marcado por sus códigos distintivos y su extraordinario diseño. La campaña, que fue filmada por el fotógrafo de moda de Nueva York Craig Mc Dean, tiene un publicidad impresa en los principales periódicos, revistas de moda y estilo de vida. Además, Cartier también presentará una película con estos cinco talentos excepcionales, quienes revelarán un vistazo a su mundo habitado por la creación y el gusto por la asertividad, además de la versatilidad. Los espectadores podrán ver y explorar las películas a través del sitio web de la Maison www.cartier.com, así como sus plataformas de redes sociales. “Estamos encantados de presentar esta campaña y presentar estos talentos extraordinarios a nuestras diversas audiencias en todo el mundo. Cartier es una casa pionera, en constante exploración creativa y fuertemente comprometida con crear campañas innovadoras y colecciones que atraigan a nuestros diversos públicos ", declara Arnaud Carrez, Director de Marketing y Comunicación de Cartier International. “La difusión de esta campaña nos permite compartir nuestros valores de universalidad y apertura. La contribución de nuestros nuevos embajadores de Pasha es una forma de que nuestra Maison celebre este diálogo creativo nacido hace más de 170 años ”. Fue en la década de 1930 cuando Thami El Glaoui, el Pasha de Marrakech, encargó a Louis Cartier la creación de un reloj que pudiera mantenerse al día con su estilo de vida activo. Louis Cartier aceptó la solicitud del sultán y meses después le presentó al Pasha, un reloj de oro macizo (definido por su corona encadenada y una rejilla protectora en la esfera) que no solo era lo suficientemente resistente al agua para los baños diarios, sino también lo suficientemente elegante para los deberes reales. En el año 1985, se le pidió al reconocido diseñador de relojes Gérald Genta que diseñara un reloj deportivo de lujo moderno para la Maison. Inspirándose en el mismo reloj diseñado para el Pasha de Marrakech, el reloj Cartier Pasha nació en el mismo año. Conoce más en: @Cartier
- Día Internacional del Chocolate
Hoy, 13 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Chocolate, en Panamá se sigue trabajando en la consolidación y reconocimiento del producto en los mercados internacionales. Con la producción de chocolates con sello 100% panameño y al mismo tiempo con la expansión de las zonas de cultivo de cacao ubicadas principalmente en las áreas indígenas de Bocas del Toro y la Comarca Ngabe-Buglé, a las que se han sumado Colón, Darién y la comarca Guna Yala Fotos por cortesía de la marca La producción de chocolate 100% panameño es determinante para el crecimiento de la agroindustria cacaotera del país Diez años atrás la producción del chocolate panameño era casi inexistente, el 98% del cacao nacional era destinado a países como Suiza, Bélgica, Italia, Alemania, Honduras, España, Uruguay, Holanda y Sudáfrica. Hoy en día el panorama ha cambiado, tanto para los cacaocultores, como para los artesanos, los cuales se especializan en transformar y procesar este fruto; tal como lo hace la chocolatier Yoshiris Peña, quien es pionera en el impulso del chocolate y fundadora de Oro Moreno Actualmente, las tendencias del mercado internacional son muy favorables para nichos especializados en cacao certificado y de comercio justo. En la última década se ha visto un incremento de un 15 a 20% en la demanda de cacao orgánico originada de los principales países importadores; en el país istmeño, pequeños productores cultivan alrededor de 7.000 hectáreas, que se traducen en un aproximado de 500 toneladas de cacao durante todo el año, siendo entre marzo y abril y noviembre y diciembre los meses de mayor cosecha, según informe del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (Mida). A pesar de ello, es el país con menos crecimiento cacaotero de Centroamérica y el Caribe frente a Nicaragua y Perú. Sin embargo, mantiene la certificación de la Organización Internacional del Cacao (del 50% en calidad de productor de cacao fino y de aroma), convirtiéndose en un mercado interesante, con grandes ventajas competitivas, entre las cuales destacan las características del ambiente perfecto para el cultivo de cacao. Los árboles del fruto crecen en ambientes tropicales, dentro de 15 a 20 grados de latitud del Ecuador. El clima ideal para su cultivo es caliente, lluvioso y tropical, con abundante vegetación para proporcionar sombra a las plantaciones; por lo que el suelo y el clima panameño son tierras fértiles para desarrollar exitosamente esta actividad agroindustrial. Como parte del desarrollo comercial de este sector, y aunado a la creciente necesidad de convertir a este país en referencia chocolatera, han surgido diversos grupos de productores-agroindustriales que adquieren exclusivamente cacao istmeño para la elaboración de barras artesanales, bombonería fina, chocolate en polvo y otros derivados del fruto, como es el caso de Oro Moreno, marca pionera en rendir homenaje a los sabores Panameños. Durante el proceso han nacido expertos y conocedores del cacao, Yoshiris Peña, fundadora del primer Laboratorio de Bombonería fina en Panamá, Oro Moreno, quien ha desarrollado a través de diversas habilidades, conocimientos y experiencias como chocolatier, para seleccionar la materia prima, combinarla con selectos ingredientes, y transformala en un “auténtico chocolate panameño”. Luego de 8 años en el mercado, Oro Moreno sigue adquiriendo la totalidad de su cacao en el territorio caribeño de la provincia Bocas del Toro, lo que garantiza la producción de chocolates que saben Panamá, inspirados en su tierra, sus sabores, tradiciones e iconos que son parte de la identidad cultural . El cacao panameño es una inspiración chocolatera hecha arte, certificado internacionalmente por el observatorio de cacao de América Latina “como 50% en calidad de productor de cacao fino y de aroma”, por lo que cada día adquiere mayor importancia dentro de las actividades agroindustriales del istmo En estos tiempos de pandemia surgen nuevos desafíos para los actores de la industria chocolatera, entre los cuales están: impulsar la transformación cultural del sector, expandir las oportunidades de exportación, incentivar el consumo de productos locales, fomentar el cultivo y mejoramiento de las zonas cacaoteras, además,agregar valor al proceso de secado del fruto que es donde se adquiere sus mejores característica y niveles de transformación. Conoce más en: proyectocardigans.com
- La Dra. Mairím Solís gana el premio en Panamá L´Oréal- UNESCO “Por Mujeres en la Ciencia”
En este 2020, a pesar de todos los retos, el grupo L´Oréal hizo énfasis en la importancia de la entrega de este premio en un momento en el que la ciencia se ha vuelto una prioridad para superar la crisis sanitaria. De igual forma, esta iniciativa es apoyada también por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia Foto por cortesía de la marca La Dra. Mairim A. Solís Tejada, científica del Instituto Gorgas El Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” tiene como finalidad otorgar el reconocimiento a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña que cuente con un título doctoral o que actualmente curse estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas. En Panamá, el premio tiene una trayectoria ya de 4 años en los que ha reconocido la labor de las científicas panameñas destacadas. La Dra. Solís, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Biotecnología, resultó ganadora con su proyecto “Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2”, y recibirá B/. 10,000.00 para el mismo. El proyecto premiado, que pertenece el área temática “Ciencias de la vida”, se enfoca en la biología de células madre en la enfermedad de COVID-19, como potencial terapéutico. La científica es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la SENACYT (categoría Investigador Nacional I), y es la líder de esta investigación que se desarrolla en el grupo de Investigación en células madre del Departamento de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva del ICGES. Este estudio prevé tener un gran impacto a nivel mundial gracias a la validación del mecanismo por la cual las células madre mesenquimales logran reducir la inflamación y estimular una subsecuente regeneración pulmonar durante la enfermedad de COVID-19, lo cual podría ser de utilidad para los médicos tratantes, y así disminuir la mortalidad en pacientes. El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional encargado de la SENACYT, manifestó: “En sus cuatro ediciones, el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO ‘Por las Mujeres en la Ciencia’ ha reconocido la la labor y la excelencia académica de científicas panameñas destacadas por su dedicación al desarrollo de la ciencia en el país, quienes han liderado un proyecto de investigación de alto nivel. Tal ha sido el caso de la Dra. Mairim Solís, cuyo proyecto de biología de células madre en la enfermedad de COVID-19 como potencial terapéutico, ha resultado ser el ganador de esta edición, a quien extendemos nuestras felicitaciones”. El Sr. Gilles Delaunay, Director General de L’Oréal Centroamérica, comentó: “Como hemos manifestado en ediciones previas, el mundo necesita de la ciencia y la ciencia de la mujer; este año, esa realidad tomó especial valor en las circunstancias que nos trajo el COVID-19. Por tal motivo, sumamos todos los esfuerzos para en este 2020 seguir premiando a una científica panameña a pesar de los retos. La premiación de la Dra. Mairim Solís nos llena de orgullo y es ejemplo del propósito que nos conecta con cada mujer al perseguir sus sueños y metas. Extendemos también las felicitaciones a todas las demás postulantes, por sus trabajos, que implican un aporte significativo al conocimiento que queremos promover.” L´Oréal busca con este premio, no solo el merecido reconocimiento de la ganadora, sino promover una cultura local que abra más espacios a la mujer científica panameña, en los cuales pueda desarrollar una carrera sin barreras y limitaciones, compatible con sus otros roles como mujer. Conoce más en: @Lorealparis
- Jóvenes de la región se unen para promover artistas plásticos con una novedosa exposición
La pandemia por Covid-19 ha afectado todas las esferas sociales y las galerías de arte se han visto forzadas a encontrar otras formas de conectar con su público. 09.09-10.10.2020 es una exposición-venta colectiva y virtual de arte centroamericano presentada por MERKADO CENTRAL como respuesta a la “nueva realidad” Fotos por cortesía de la marca Desde el 09 de septiembre, 11 artistas mostrarán sus obras desde una plataforma digital La pandemia por Covid-19 ha afectado todas las esferas sociales y las galerías de arte se han visto forzadas a encontrar otras formas de conectar con su público. 09.09-10.10.2020 es una exposición-venta colectiva y virtual de arte centroamericano presentada por MERKADO CENTRAL como respuesta a la “nueva realidad”. Las obras han sido seleccionadas buscando acortar el distanciamiento físico establecido durante la interminable cuarentena. Al mostrar diferentes perspectivas de artistas centroamericanos, Elizabeth Wright, Fundadora de MERKADO CENTRAL comenta: “Nos gustaría crear un diálogo entre los temas inmediatos que ahora vivimos con temas de carácter universal y presentes en todo momento”. Once artistas centroamericanos abordan una variedad de temas. Lo fantástico y voyeurista en las acuarelas de Natalia Domínguez contrasta con los caprichosos juguetes de Legan Rooster. Nadie interviene su auto-imagen digital, mientras Efraín Caravantes juega con la construcción y destrucción de mitos y dilemas cotidianos. Vanessa Orelli explora el volver lo microscópico visible, y en las tintas de San Canessa nos sumergimos en la conciencia de la salud mental. Alejandra Segovia juega con el collage para resaltar los estereotipos culturales, mientras Mario Santizo arrastra a las personas y los objetos a la desaparición. David Ramírez Cotón retrata en sus pinturas la rutina de la movilidad urbana, Gabriel Granadino nos aporta el humor necesario para sobrellevar el día a día, y Marcela Araya nos habla de COMPLETAR. Con este encuentro artístico y digital, MERKADO CENTRAL expande su alcance a artistas de distintos países centroamericanos, como también establece una nueva base de operaciones en Panamá. De ahí que usamos focop en lugar de fucked-up. La exposición dará inicio este 09.09.2020 y terminará un mes después, el 10.10.2020, números que dentro de su repetición nos hacen sentir un poco de orden en medio de tanto desorden… y focops. Conoce más en: @merkadocentral
- El ecosistema HUAWEI: experiencia de conectividad que se ajusta a ti
La tecnología forma parte del día a día y poder sincronizar de manera fácil tus dispositivos es una características que hará tu vida más productiva. El ecosistema de HUAWEI garantiza una conexión y comunicación fluida entre tus artilugios, haciendo así tu vida más cómoda Fotos por cortesía de la marca La conectividad es la clave de una vida más fácil La conectividad es una realidad gracias al Ecosistema de HUAWEI, que permite que todos tus dispositivos tengan acceso a tu información con un par de toques. ¿Increíble no?. Cada uno de los dispositivos del gigante tecnológico trae características que les permiten adaptarse a tu estilo de vida y hacerla más sencilla. Con tu teléfono inteligente HUAWEI serie P40, puedes conectar y controlar todos tus dispositivos HUAWEI de la manera más fácil, desde las bocinas, relojes, auriculares, tablets o computadoras, lo que permitirá que disfrutes al máximo de tus dispositivos electrónicos. ¿Necesitas compartir fotos y documentos de tu teléfono inteligente a tu computadora portátil? La función One Tap Share permite que tu teléfono, tablet o computadora... ¡Se vuelvan uno! Una vez que están conectados, no solo puedes compartir datos entre los dos dispositivos, también hacer que tu computadora portátil HUAWEI muestre la pantalla de tu HUAWEI P40 gracias a la función de colaboración de múltiples pantallas. Comparte fotos de tu teléfono a tu reloj. Sí, leíste bien ¡A tu reloj! Con el HUAWEI Watch GT 2 puedes hacer cosas increíbles como compartir fotos y convertirlo en tu compañero de actividades deportivas , ya que puede medir tu frecuencia cardíaca, nivel de estrés y registro de entrenamiento mientras brinda análisis de datos antes y durante el ejercicio. ¿Distancia social? No es problema con tu reloj como entrenador personal. ¿Tu celular no reconoce el bluetooth de tus audífonos? ¡Otro beneficio que te trae HUAWEI! Gracias a los nuevos FreeBuds 3 que se conectan instantánea y automáticamente a su serie HUAWEI P40 en el momento en que los sacas de su estuche. Una vez que coloques los Freebuds 3 en tus oídos, podrás controlar todas tus canciones y listas de reproducción favoritas tocando los auriculares. También puedes usar la función de carga inversa de tu teléfono inteligente HUAWEI para mejorar tus Freebuds 3. Lo mejor de todo es que HUAWEI Mobile Service (HMS) ha evolucionado teniendo a la seguridad digital como punto de partida para que las personas puedan sentirse tranquilas cada vez que utilizan sus dispositivos. ¿Cómo? Pues todas las aplicaciones que se encuentran en el App Gallery pasan por un rígido proceso de aprobación, lo que convierte la tienda de HUAWEI en la más segura a nivel mundial. Otro dato importante que debemos mencionar es que esta seguridad del HMS se complementa con la seguridad física del dispositivo. Esto significa que los dispositivos HUAWEI cuentan con la última tecnología de desbloqueo biométrico en múltiples capas, reconocimiento facial o por contraseña. Si te interesa tener a tu alcance la última tecnología, con HUAWEI, ahora es posible y de la manera más sencilla antes creada. Sin duda alguna, HUAWEI es una marca que se adapta a las necesidades de sus usuarios y es por ello el enfoque en interconectividad, seguridad y tecnología accesible para todos. La multinacional, de origen chino, está comprometida con brindar a todos la oportunidad de tener la más alta tecnología al alcance de nuestras manos mientras disfrutamos de increíbles y exclusivas funciones que maximizan tu experiencia digital. Conoce más en: @huaweimovilepa
- Deja tu marca de color en el Ink Bar de Montblanc
Siendo el pionero original de la cultura de la escritura, Montblanc está mejorando la experiencia de la escritura a mano con la presentación del Montblanc Ink Bar en boutiques selectos de todo el mundo Fotos por cortesía de la marca Ubicado en el Salón de Escritura, El Palacio de Hierro Polanco, Ciudad de México El nuevo concepto es un espacio interactivo donde los clientes pueden ser creativos y personalizar su experiencia de escritura Montblanc. Sentados en la mesa de la barra, pueden encontrar la combinación ideal de plumín y tinta al experimentar con los diferentes plumines y variedad de colores que se ofrecen. Una experiencia para los sentidos El Ink Bar de Montblanc alienta a los visitantes a disfrutar de la sensación del plumín deslizándose a lo largo de la página, la diversidad visual de los colores y el aroma de las nuevas tintas perfumadas. Tinteros gigantes llenos de tonos, filas de cuadernos en colores llamativos, fascinantes ediciones limitadas y accesorios de escritorio crean un ambiente que celebra el arte de la escritura. De acuerdo con Nicolas Baretzki, CEO de Montblanc, "el Ink Bar fue creado para brindar a los clientes el nivel de personalización que requieren para lograr una experiencia de escritura a la medida, y una verdadera expresión de sí mismos. Este especial viaje comienza con la búsqueda de un plumín adecuado y esculpido a mano en oro, adecuándolo a diferentes tamaños y formas. Luego le sigue la selección de un color de tinta que coincida con el instrumento de escritura". El Ink Bar es un lugar donde los visitantes pueden aprender más sobre las historias detrás de la Maison, descubrir colores de edición limitada, creadas para coincidir con el lanzamiento de las últimas colecciones de edición especial de Montblanc, además de instrumentos de escritura y tintas. El colorido display incluye elegantes cuadernos, accesorios de escritorio y repuestos especialmente seleccionados para este espacio. Entre las novedades que se podrán descubrir en el Ink Bar, se encuentra la Colección Elixir Colourist, que consta de tres tintas prémium inspiradas en los colores favorecidos por los gremios y emperadores medievales, los cuales han sido utilizados en los heraldos de las familias reales. Estas nuevas tintas intensas (Azure, Pourpre, Violeta y Cobalto) están hechas con colores puros extraídos de minerales vegetales naturales. Un homenaje al arte de la escritura y al arte del perfume La Colección Elixir Parfumeur estimula las emociones y los recuerdos al reinterpretar los aromas más queridos. La calidez e intensidad de Wood & Tobacco Grey, las largas notas almizcladas y ahumadas de Leather Orange y la tierra leñosa de Vetiver Green: cada tinta se creó utilizando aceites de algunas de las plantas más finas para lograr una gran intensidad. Conoce más en: @montblanc
- Louis Vuitton presenta en Tokio la última colección de Virgil Abloh
Diseñado a modo de una experiencia híbrida, que pudo seguirse tanto de forma física (contando con público en directo) como a través de los principales canales digitales de la firma. De esta forma, logramos redescubrir una vez más las últimas novedades creadas por Abloh para la próxima temporada Primavera/Verano de 2021 Fotos por cortesía de la marca Un viaje itinerante alrededor del mundo Unas piezas que el diseñador se decidió a presentar bajo un novedoso formato de “desfile itinerante”, en el que las prendas han venido haciendo su aparición en compañía de unos singulares “polizones”. Unas criaturas animadas, que nuevamente lograban adueñarse de la pasarela mediante su presencia a través tanto de las propias prendas, sobre las que se muestran a modo de distintos motivos e ilustraciones, como de unas gigantes figuras gaseosas que, una vez más, volvían a no dejar a nadie indiferente. Con esta última parada en la capital japonesa, la prestigiosa firma francesa habría puesto punto final al viaje de presentación de su colección masculina para la próxima temporada Primavera/Verano de 2021. Propuesta diseñada bajo el nombre Une Bouteille à la Mer (Mensaje en una botella) y sobre principios basados en la sostenibilidad, con prendas elaboradas con materiales reciclados o procedentes de otras colecciones, cuyo primer adelanto se daba a conocer durante la edición digital de la Semana de la Moda de París. Evento en el que las principales firmas de moda hicieron gala de toda su creatividad, para adelantar unas propuestas cuya materialización resultaba en la mayoría de los casos arduamente compleja, como consecuencia de los problemas ocasionados a cuenta de la pandemia por coronavirus. Firme apuesta por China y por la región de Asia-Pacífico Pese a anunciarse como un trayecto alrededor del mundo, la estrategia que han mostrado tanto Louis Vuitton como su matriz, LVMH, con estos desfiles, parece evidenciar el gran interés que tanto la firma como el grupo francés han vuelto a depositar, de manera más que especial, sobre sus clientes de la región de Asia-Pacífico. Unos mercados que, atendiendo a los propios resultados de la multinacional, están mostrando frente a esta crisis del coronavirus un comportamiento mucho más sólido o quizás una aventajada recuperación, respecto a lo experimentado por los distintos países occidentales. Tendencia que en el caso del grupo empresarial francés le valía para compensar la brusca caída de un 38 por ciento, experimentada durante el segundo trimestre de su actual ejercicio fiscal. Período en el que ya comenzaba a experimentar un fuerte repunte de las ventas en Asia, sobre todo en China, por medio de su canal de ventas online. Conoce más en: @LouisVuitton
- Chulyong Cho: La mente detrás del diseño de The Sero
Samsung continúa avanzando en el desarrollo de productos que brindan tecnología innovadora, diseño impecable y agradables experiencias pensadas realmente en el usuario. Tomando en cuenta estos factores surge The Sero, un espectacular televisor que forma parte de su línea lifestyle, cuyo objetivo es brindar a los consumidores vivencias reconfortantes. ¡Conoce mucho más de este artilugio en este especial de Gente AUNO, en el cual tuvimos la oportunidad de conocer cercanamente a su diseñador! Dulce Pérez Colmenárez Fotos por cortesía de la marca Chulyong Cho Chulyong Cho se especializó en Diseño Industrial, mundo que le permitió apasionarse por el diseño automotriz y de productos. Después de la universidad, por casualidad, vio un póster de Samsung Design Membership, programa que organiza una amplia gama de cursos para ayudar a mejorar el conocimiento previo, aplicando diversas actividades y mecanismos investigativos. “Desde este centro, tuve la oportunidad de participar en varios proyectos, lo cual me ayudó a enamorarme del Diseño de Productos. Este ímpetu me impulsó a solicitar un puesto como diseñador en Samsung. ¡El resto… es historia!”. A través de esta empresa, Chulyong logró aprender mucho más sobre la filosofía de diseño centrada en el usuario, formación que le permitió detallar las experiencias -tanto iniciales como avanzadas- que pueden tener los consumidores con un producto. Hoy en día, Chulyong es el Diseñador principal del Future Experience Design Group del Visual Display Business de Samsung Electronics y creador del diseño de The Sero, un televisor que se mueve para adaptarse a su contenido, con una pantalla giratoria que conecta a la perfección la proyección tradicional y, a la vez, las experiencias que brindan un celular o una Tablet, cuyas visualizaciones se aprecian tanto de forma vertical como horizontal. Características que reflejan el estilo de vida del usuario emergente, quien valora su contenido a través de las funciones de pantalla y sonido. “Los millennials que crecieron experimentando la adopción masiva de dispositivos móviles, encontrarán familiar el modo retrato y agradecerán esta adición a los espacios de su hogar como una forma de complementar sus hábitos de visualización”. Hay tres cualidades valiosas en The Sero que todo panameño debe considerar: experiencias de visualización vertical, calidad de imagen QLED brillante que es equivalente a la de un televisor horizontal tradicional y sonidos ricos envolventes. ¡Regálate la oportunidad de experimentar esta innovación de Samsung! Específicamente, en el modo vertical, el consumidor podrá disfrutar en toda la pantalla del contenido diseñado bajo este formato, añadiéndole tonalidades ricas en cuanto a sonido y música. En el modo horizontal, The Sero no solo permite a los usuarios sumergirse en información recreativa como juegos y películas, sino que también proporciona una mayor flexibilidad para moverlo fácilmente de una habitación a la otra. Para Chulyong, fue todo un desafío diseñar y desarrollar un marco robusto que permitiera a la pantalla cambiar sin problemas entre estas dos orientaciones. “Durante todo el proceso de diseño, creímos que el mecanismo de rotación de la pantalla debería exhibir movimientos naturales e inoportunos. Después de experimentar con diferentes tecnologías y factores de forma, finalmente logramos la innovación estructural que existe hoy en día en The Sero, que en coreano significa ´vertical´”. En 2020, Samsung lanzó este televisor con una pantalla QLED de 43 pulgadas. Como un nuevo elemento para vivir el estilo de vida actual, este artilugio permite ver contenido móvil en una pantalla más grande con un sonido sólido. “Actualmente, nos encontramos monitoreando las necesidades de los consumidores y cómo están usando The Sero, para revisar futuras adiciones a la línea”. Estas investigaciones han permitido que la altura del soporte del televisor, por ejemplo, se pueda ajustar para brindar a los espectadores una experiencia de visualización óptima en una variedad de configuraciones. “Más allá del concepto tradicional de un Tv de sala de estar, su diseño moderno y minimalista cumple el objetivo de encajar en la decoración de cualquier hogar”. Una de las innovaciones de The Sero que le encantan a Chulyong es el Ambient Mode+, pues permite que los usuarios puedan ver cómo su televisor desaparece virtualmente sobre las paredes. “Esta aplicación eleva el espacio del hogar al transformar la pantalla del televisor en un elemento decorativo, que puede mostrar obras de arte, el estado del clima, los titulares de las noticias y mucho más. Durante los inicios de las computadoras de escritorio, era divertido activar los protectores de pantalla. De esta idea, Ambient Mode+ analiza lo que estamos haciendo con el televisor, a fin de que la pantalla obtenga una nueva vida”. Otra de las innovaciones de The Sero es que también admite la duplicación de móviles iOS y Androides. “Los teléfonos Galaxy ofrecen la función adicional de girar automáticamente la pantalla del televisor, para que coincida con la orientación del teléfono cuando están pareados. Los usuarios también pueden tocar el marco de The Sero para reflejar el contenido y comenzar sin problemas la transmisión”. De esta forma, los consumidores pueden escuchar música mientras ven contenido ambiental en su televisor, llenando la habitación con imágenes QLED de alta resolución que se transmiten directamente desde un dispositivo móvil. The Sero también tiene una usabilidad atractiva para la generación que juega o ve películas con un grupo grande de personas. Desde el punto de vista técnico, el dispositivo admite conexiones de red inalámbricas y por cable a través de Wi-Fi, Bluetooth, HDMI y USB. Una solución de gestión de cables se encuentra en la parte trasera de su soporte, a fin de ocultarlos de nuestra visión. Estas características, además de un diseño impecable, hicieron que The Sero obtuviera el galardón que otorga la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA – por sus siglas en inglés) a la mejor innovación del Consumer Electronics Show 2020 de Estados Unidos. “No esperábamos ganar el premio, pero refleja un inmenso esfuerzo de los equipos de trabajo de Samsung, a fin de saber cómo los millennials y otros grupos etarios relacionados se están conectando hoy en día. Como diseñador de productos, me siento profundamente honrado y complacido de recibir este reconocimiento”. Gracias a este éxito, Chulyong espera seguir basándose en la información obtenida de cómo los consumidores usan The Sero, para continuar desarrollando nuevas experiencias verticales y de contenido que seguramente atraerán más gustos y actividades, ya que también tomarán en cuenta los nuevos hábitos pospandemia. Trabajar en el área de diseño de Samsung Para Chulyong, todas las tareas y actividades durante las labores de diseño son muy emocionantes, pues cada proyecto requiere de diferentes enfoques. Incluso, en las etapas iniciales, se necesita analizar conocimientos importantes. “Muchos conceptos pueden hacerse realidad cuando conoces a personas de varios departamentos (como el de User Experience o Desarrollo), pues te facilita el desarrollo de discusiones interesantes desde las etapas preliminares de un producto, además de ayudarte a concebir actividades creativas para verificar las buenas ideas. Realmente, me apasiono cada día más cuando debo dar forma a ideas, utilizando estrategias de diseño y prototipos de trabajo. Cuando se realizan las verificaciones de las mismas, pueden surgir obstáculos inesperados; pero cada vez que los resuelvo uno a uno, acumulo experiencias positivas. Así que sueño con nuevos desafíos para futuros productos”. Una pasión que se adapta perfectamente a la filosofía de Samsung, cuyo enfoque de diseño siempre está cambiando ya que su reto es buscar tendencias y nuevos mercados, que se adapten a los diversos cambios ambientales y necesidades de los consumidores. La empresa también se dedica a crear nuevos productos y experiencias de usuario tomando en cuenta varias perspectivas en las que prevalezcan la cooperación, además de la concepción de ideas creativas y libres. “Este viaje siempre será nuevo y desafiante. Bajo nuestra visión definitiva de Screen Everywhere (pantallas en todas partes), continuaremos desarrollando productos innovadores, a fin de brindar a los consumidores experiencias nuevas y divertidas con pantallas que sean compatibles con sus estilos de vida”. Conoce más en: @samsunglatin