
Búsqueda
Se encontraron 1604 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- María Laura Castillero: “La música ha sido el hilo conductor de mi vida”
De niña soñaba con muchas profesiones: veterinaria, doctora, policía…, ideas que enlazaba tocando varios instrumentos musicales hasta que, a los 16 años de edad, decidió que esto no sería un pasatiempo, sino su verdadera vocación; por ello, no lo dudó dos veces a la hora de estudiar producción musical e ingeniería de sonido en los Estados Unidos y alistarse en los estudios de grabación del percusionista y productor Tony Succar en Miami. Fue así como logró un destacado reconocimiento en la 67.ª edición de los Grammy Awards: el premio en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino, donde participó como recording engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, justamente, de Tony y su mamá Mimy Succar Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de ADS Signatura. Foto del estudio de grabación por @jamesloganfotografia María Laura creció rodeada de música católica, ya que su mamá Marinell Chen de Castillero dirige el coro de la parroquia San Lucas Evangelista en Ciudad de Panamá. Luego descubrió el rock, que le fascinó por años, pero, con el tiempo, fue encontrando su verdadera identidad en la salsa y la música tropical. “Es el género que más me apasiona y al que, hasta ahora, he dedicado mi carrera profesional”. Sin embargo, no todo ha sido fácil para María Laura, ya que ha aprendido a superar uno de los principales desafíos que exige el mundo de la música: “Ganarme el respeto en una industria dominada mayormente por hombres. Solo el 3% de los productores e ingenieros de sonido es mujer, lo que significa que, muchas veces, he tenido que esforzarme el doble para ser tomada en serio. Sin embargo, lo he enfrentado con trabajo duro, preparación y confianza en mis habilidades. En lugar de dejar que las experiencias negativas me desmotiven, las uso como combustible para seguir creciendo y demostrando que el talento y la dedicación no tienen género”. “Mi familia ha sido fundamental en mi carrera. Siempre ha creído en mi talento y me ha apoyado en cada paso: desde mis estudios hasta los momentos más importantes de mi vida profesional. Sin su respaldo, el camino habría sido mucho más difícil y, probablemente, más largo. ¡Estoy muy agradecida por todo el amor y apoyo que me ha dado!” Gracias a esta filosofía, logró un gran reconocimiento como lo fue obtener, recientemente, un Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical por su trabajo como ingeniera de sonido. “Fue un momento indescriptible, porque sabíamos cuánto esfuerzo y corazón le habíamos puesto al álbum Alma, Corazón y Salsa de Tony y M imy Succar . Ver nuestro trabajo reconocido a ese nivel fue muy emotivo y una confirmación de que todo el esfuerzo ha valido la pena”. Y es que María Laura, con solo 22 años de edad, ha logrado construir una impecable disciplina a la hora de comenzar un trabajo de producción. “Para mí, la clave está en la organización y la gestión previa; por ello, preparo la sesión y trato de llegar descansada, ya que, por lo general, estas rutinas duran más de lo previsto. Además, mantengo un ambiente de trabajo en el que pueda concentrarme y en donde, tanto el artista como yo, podamos fluir”. Técnica exitosa que le permitió crear un genial trabajo con los artistas peruanos Tony y Mimy Succar. “Trabajar con ellos ha sido un sueño hecho realidad. Para mí, representan el presente y el futuro de la salsa. Más allá de ser unos artistas increíbles, son unos mentores excepcionales. Especialmente, aprender de la visión de Tony, su disciplina y manera de trabajar, me ha hecho crecer muchísimo como productora e ingeniera de sonido. También me ha permitido entender mejor el género y desarrollar mi propio estilo dentro de la música tropical”. Ahora, con un Grammy dentro de su carrera profesional, María Laura no solo agradece la visibilidad que ha ganado, sobre todo, en Panamá, sino el demostrar que ella es una prueba real de lo que los jóvenes pueden lograr al amar la música. “Si te apasiona tanto la industria musical como a mí, te digo que nunca dejes de aprender y de trabajar en tu arte. Este rubro es muy competitivo, pero si eres disciplinado, perseverante y te rodeas de las personas correctas, las oportunidades llegan. También es importante estar abierto a la evolución y no tener miedo de salir de la zona de confort”. Y, justamente, siguiendo a pie de letra sus creencias, hoy sigue más motivada a la hora de explorar sonidos innovadores y aprender nuevas tendencias. “Me gusta trabajar con artistas diferentes y estar atenta a lo que está pasando en la industria. También encuentro inspiración en mi entorno, en mis experiencias personales y en los desafíos que enfrento”. “Panamá tiene muchísimo potencial y es importante que sigamos impulsando nuestra música y apoyándonos mutuamente. No hay límites para lo que podemos lograr si trabajamos con pasión y dedicación” Uno de esos retos es la producción de nuevos proyectos con artistas noveles en el género tropical, además de seguir expandiendo su trabajo y colaborar con más músicos de diferentes países. “Me entusiasma la idea de sentir que, con mi trabajo, aporto en la evolución de la salsa y la música latina”. Conoce más de ella en: @ mlcastillero
- Samsung no te hace esperar: la IA que prometimos, la entregamos
Samsung está impulsando la era de la IA móvil, integrando inteligencia en los dispositivos cotidianos para crear un mundo más personalizado y empoderado. Con un enfoque centrado en el usuario, Samsung se compromete a desarrollar tecnología de manera ética y responsable, colaborando con socios líderes para ofrecer experiencias innovadoras y significativas Samsung Electronics reafirma su liderazgo y compromiso inquebrantable con la innovación en inteligencia artificial (IA) móvil, cumpliendo su promesa de ofrecer experiencias inteligentes, personalizadas y transformadoras a sus usuarios en todo el mundo. Desde el lanzamiento de la revolucionaria serie Galaxy S24, Samsung ha continuado expandiendo las capacidades de Galaxy AI, integrando la IA de manera profunda y significativa en un espectro cada vez mayor de dispositivos, incluyendo la nueva y accesible Serie A. Samsung ha estado a la vanguardia de la IA móvil durante más de una década, con una visión clara: fortalecer la experiencia del usuario en cada interacción, en cada punto de contacto. Con miles de millones de dispositivos Samsung en manos de usuarios globales, la compañía se dedica a utilizar el poder de la IA para desbloquear experiencias impactantes, intuitivas y personalizadas que simplifican y enriquecen la vida diaria. Galaxy AI, la piedra angular de la estrategia de IA móvil de Samsung, representa un salto cualitativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Diseñada para hacer que estas interacciones sean más fluidas, intuitivas y productivas, Galaxy AI mejora la comunicación a través de la traducción automática en tiempo real, optimiza la productividad con herramientas que resumen y reescriben textos para adaptarse a diferentes contextos y tonos, impulsa la creatividad con funciones de edición de fotos y videos impulsadas por IA, y facilita el seguimiento de la salud con análisis inteligentes de datos. Lo que distingue a Galaxy AI es su capacidad para aprender las preferencias del usuario y adaptarse a su estilo de vida único. "En Samsung, nuestra filosofía es que la IA debe ser accesible, inclusiva y beneficiosa para todos", afirmó José Joaquín Urbina, gerente de Experiencias Móviles de Samsung. "No se trata solo de agregar funciones llamativas, sino de ofrecer innovaciones significativas que tengan un impacto positivo y tangible en la vida diaria de nuestros usuarios. Estamos inmensamente orgullosos de haber cumplido esa promesa con Galaxy AI, y continuaremos superando los límites de lo posible". La expansión de las funciones de IA a la Serie A, con su "Awesome Intelligence", subraya el compromiso de Samsung de democratizar los beneficios de la IA móvil. Al llevar la potencia de la IA a un público más amplio, Samsung está empoderando a más usuarios para que disfruten de experiencias inteligentes, conectadas y personalizadas. Alianzas exitosas Samsung no trabaja en aislamiento. La compañía colabora estrechamente con líderes de la industria y socios estratégicos para desarrollar aplicaciones de IA que realmente funcionen para todos, fomentando un ecosistema de innovación abierta. Samsung se dedica a la investigación y el desarrollo continuo de modelos de IA de vanguardia que diferencien sus ofertas y potencien sus dispositivos y servicios con tecnología de punta. Samsung también lidera la innovación en semiconductores para IA, un componente crucial para el futuro de la IA móvil. La compañía desarrolla soluciones de alto rendimiento y bajo consumo de energía que hacen posible las experiencias de IA en el dispositivo, permitiendo un procesamiento más rápido, eficiente y seguro. La compañía se compromete a desarrollar la tecnología de IA de manera ética y responsable, guiada por los principios fundamentales de "Equidad", "Transparencia" y "Responsabilidad". Samsung colabora activamente con la comunidad global, participando en diálogos y cumbres clave, para garantizar la seguridad, la confiabilidad y el uso responsable de la IA. Samsung está impulsada por una visión de un futuro mejor para todos. La compañía aplica sus tecnologías de manera social, sostenible y ética, promoviendo la accesibilidad, protegiendo la seguridad y la privacidad de sus usuarios, y trabajando para abordar los desafíos globales.
- María Alejandra Rodríguez: “Estoy preparada para demostrar el potencial que tiene el interior de Panamá”
Todavía le cuesta creer lo lejos que ha llegado en su vida profesional y, a veces, le da miedo las grandes responsabilidades empresariales que asume. Sin embargo, MAR sabe que todavía tiene otros grandes retos por conquistar, porque la tenacidad, sencillamente, forma parte de su ADN Dulce Pérez Colmenárez. Foto grafía por Francisco Andara @franciscoandara. Estilismo y maquillaje por Celis Roas @celisroas. Stylist por Carolina Tarté @carolinatarte. Locación: La Maison by Fendi Casa @ lamaison.panama Desde muy joven, su familia tenía unos planes muy marcados en su vida que no se relacionaban con su verdadero sueño: ser una empresaria exitosa; y, pesar de los desacuerdos, ese deseo lo transformó en una fuerza que la impulsó a ser, hoy en día, la CEO del Grupo Horizonte Verde, una de las constructoras más importantes de Panamá, especialmente, en la región de Chitré. “Logré demostrar con hechos lo que soy capaz de construir”. Otra de las circunstancias que marcaron la juventud de MAR fue el fallecimiento de sus dos abuelas, quienes siguen siendo muy importantes en su vida. “Cuando estaban conmigo, siempre recurría a ellas para todo. Un buen día, dejaron de estar físicamente conmigo, pero sus voces con sus consejos atinados siguen en mi cabeza. Ellas son las que hacen que me recuerde todos los días que María Alejandra Rodríguez nació para construir un imperio”. “Aunque parezca mentira, el desafío más grande que he enfrentado es ganarme el respeto de grandes empresarios dentro de la industria de la construcción panameña, porque, a mi corta edad, he logrado posicionarme como CEO del Grupo Horizonte Verde” Gracias a esta firmeza, aprendió que la inteligencia de la mujer es inigualable. “Tenemos una capacidad enorme y habilidades únicas para liderar cualquier tipo de negocios. Solo debes dejar el miedo atrás y confiar en ti”; por eso, su liderazgo dentro del Grupo Horizonte Verde ha sido muy exitoso. “Soy siempre parte del equipo y, a pesar de que todos tienen claros sus roles dentro de la empresa, no dejo de estar atenta a su trabajo, ayudándolos a que mejoren cada día y vean a la compañía como una oportunidad para adquirir no solo conocimientos, sino también crecimiento profesional, además de inculcarles valores cruciales como la responsabilidad, lealtad, empatía, superación, respeto y tolerancia”. Preocuparse por cada uno de los integrantes del equipo de trabajo es otra forma que MAR considera crucial en su rol de líder. “Siempre estoy pendiente de que se sientan bien; y es que he aprendido que una de las claves para un buen resultado es que todos aprovechemos al máximo las horas laborales, pero también los días de descanso, desconectándose de sus compromisos con la empresa. Esto lo logramos a la perfección, ya que me encargo de supervisar de que las actividades sigan su curso y que no se incumplan los compromisos adquiridos”. Además de su apretada agenda como CEO del Grupo Horizonte Verde, también hace espacio para reunirse con proveedores de forma constante, visitar ferias internacionales, asistir a conferencias de gran renombre y viajar a otros países, a fin de conocer todo lo nuevo de la industria de la construcción. Por eso, cada uno de los proyectos que emprende a través de su empresa es totalmente exitoso. “¡Me encanta ver una obra terminada! Cuando la vez y te das cuenta de lo que lograste, aprecias mucho más tu trabajo y valoras tus capacidades. Todos mis proyectos me hacen sentir orgullosa, ya que van contando una historia de crecimiento dentro de mi compañía. Esto es algo que muchos toman por sentado, ya que puede ser solo una carrera que da mucho dinero. Sin embargo, para mí, siempre será más que eso”. Por ello, MAR se ha focalizado en que su empresa también tenga altos estándares para que sea un ejemplo de lo que debe ser una excelente organización, la cual ha sido parte del motor de impulso de la zona de Chitré. “Nuestra impecable infraestructura ha hecho que otras promotoras sigan nuestros pasos. Para otros sería competencia; pero, para mí, significa que estoy haciendo las cosas bien”. Por esta razón, no es asombroso pensar que las obras del Grupo Verde Horizonte sean construcciones AUNO. “Conocer exactamente lo que significa hogar para nuestros clientes es esencial para el desarrollo de nuestros residenciales, además de mantener la línea de espacio familiar con acabados únicos y diseños modernos”. Y, adicional, nos expresa una excelente noticia: se encuentra trabajando en el lanzamiento de Area Properties, empresa que será dedicada 100% al sector de bienes raíces a nivel nacional con miras a conquistar el mercado internacional. “La idea surgió al poseer una cartera de propiedades bastante amplia. Así que decidimos contactar a nuestros conocidos, quienes han aceptado la propuesta. Gracias a este nuevo negocio, conquistar el mundo de la construcción en Panamá y demostrar el potencial que tiene el interior del país son mis objetivos principales”. MAR no solo tiene una triunfal carrera en el mundo de la construcción, sino que también se ha posicionado como una de las mujeres mejor vestidas del país; por ello, varias marcas se enorgullecen cuando luce alguna de sus piezas. “Me llena de felicidad saber que me quieren vestir. Tengo dos marcas de diseñador con las que me identifico mucho, aunque son diferentes: Chanel y Miu Miu. Amo a la primera por ser clásica y elegante; la segunda, por tener colecciones más casuales, pero con un twist , así puedes jugar mucho con ellas y es un poco más juvenil. Creo que de eso se trata: a pesar de tener 30 años de edad, mezclo la elegancia sin perder mi toque divertido”. Además de vestirse divinamente, a MAR le encanta irse a la playa con su “hija” (la perrita Nala), tomar café y admirar tanto el amanecer como el atardecer. “Para mí, ese es el plan más perfecto que puede existir. Además de eso, una vez al año tomo dos semanas de vacaciones de completa desconexión. Me digo: debo desconectar para conectar; por ello, cuando regreso a Panamá, siempre vengo con nuevas ideas de proyectos que, inmediatamente, comienzo a poner en marcha”. Y con este impulso por la creatividad, nos confiesa una grata sorpresa: se acaba de graduar como diseñadora de interiores. “¡Jamás esperé que me gustaría, pero siempre he sabido que dentro de mí vive una MAR llena de ideas!” “Chitré representa mi familia y hogar. Su ambiente me recuerda a mis dos grandes pilares: mis abuelas, quienes ya no están conmigo físicamente; por ello, esta región siempre ocupará un lugar importante en mi corazón” Cuando entró en el mundo de la construcción, trató de encontrar algo que fuera muy especial para ella, ya que, a pesar de dirigir el negocio familiar, no se sentía tan atraída por el hecho de que fuera su empresa principal. “Así que comencé por remodelar pequeños espacios en casa de mi papá, luego remodelé la mía y, sin darme cuenta, ya le estaba ofreciendo este servicio a los clientes dentro de mis residenciales. Así entendí que era bastante buena en mezclar texturas y colores; por ello, decidí estudiarlo”. Para AUNO, es un placer conocer un poco más sobre MAR, a quien, definitivamente, no le gusta la monotonía y siempre está buscando opciones para actualizar sus negocios… ¡su imperio! Conoce más de ella en: @ marialerodriguezz @ grupohorizonteverdepma
- Eduardo Caballero: “Mi mayor logro ha sido contribuir a la transformación del sector de inversiones en Panamá”
Hoy, conoceremos a un excelente profesional que, más allá de los números, busca trabajar con equipos que compartan su visión y valores como la excelencia, la proactividad, la innovación y la transparencia. Bajo esta filosofía, ha identificado grandes oportunidades de inversión con gran calidad que han permitido que compañías a las cuales dirige, como Norfolk, tengan una excelente credibilidad a nivel mundial Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms Cuando Eduardo fundó Norfolk junto con sus socios Juan Pablo Rosero y Diego Molina, deseaba construir una plataforma que alineara los intereses de los inversionistas con una estrategia a largo plazo, enfocada en la transparencia y la gestión profesional. “Con el tiempo, identificamos una gran oportunidad en la industria de fondos inmobiliarios, donde la falta de gestores profesionales dificultaba el acceso a inversiones institucionales en Centroamérica; por ello, decidimos abordar esta brecha creando estructuras que democratizaran el acceso a inversiones de calidad. Hoy, ver en lo que se ha convertido Norfolk es una gran satisfacción y también una gran responsabilidad”. “Uno de los hitos clave fue lograr que PANRED Fund, en su estrategia Core “Income” (a largo plazo), obtuviera grado de inversión, lo que valida la solidez con la que diseñamos nuestras estrategias. Este reconocimiento no solo fortalece la confianza de los inversionistas, sino que también posiciona a Norfolk como un referente en la gestión de fondos inmobiliarios en la región” Y, para mantener su credibilidad, la compañía cuenta con una junta directiva sólida, con líderes de trayectoria que aportan visión y experiencia, lo cual, sin lugar a dudas, fortalece la confianza de sus inversionistas y stakeholders que hoy se ubican en Panamá, Guatemala, Perú, Colombia y el resto de Centroamérica. Gran logro que se suma a un liderazgo estratégico, colaborativo y basado en la mejora continua, “con un enfoque claro, que ayude a consolidar a Norfolk como un actor clave en la industria de fondos alternativos inmobiliarios y banca de inversión”. Sin embargo, más allá del crecimiento, el objetivo actual de Eduardo es seguir elevando los estándares de la industria, integrar la sostenibilidad en el real estate y generar un impacto verdadero en inversionistas, comunidades y el mercado en general. “Nos encontramos en un momento clave de expansión regional, lo que representa un desafío, pero también una gran oportunidad para consolidarnos como referentes en este mercado”. Bajo esta premisa, también ha cosechado nuevos logros como introducir un producto innovador en un mercado acostumbrado a formas más tradicionales de inversión en bienes raíces: Panama Real Estate Development Fund (PANRED Fund), un fondo que ofrece una manera diferente de acceder al sector inmobiliario, lo que les permite a los inversionistas participar sin necesidad de comprar un inmueble directamente. “Al ser un fondo pionero en su tipo, hemos desarrollado metodologías claras para evaluar oportunidades y mitigar riesgos, asegurando que nuestras inversiones sean seguras y rentables”. También ha sido vital posicionarlo a través de gremios y asociaciones industriales, lo cual les ha permitido compartir mejores prácticas y generar confianza entorno a su estrategia. Ideas que vienen a Eduardo por medio de un aprendizaje constante que se basa en lecturas, podcasts, viajes y participación activa en foros internacionales especializados. “También soy parte del comité directivo para Centroamérica de GRI Club, un gremio donde interactúo con los CEO y líderes de la industria a nivel global. En estos espacios, analizamos tendencias, retos y oportunidades en distintos mercados, compartimos casos de éxito y discutimos estrategias para adaptarnos a un sector en constante evolución”. Esta exposición le ha permitido construir relaciones directas con los mejores profesionales del rubro, aprender de sus experiencias y aplicar ese conocimiento en Panamá, que sigue consolidándose como un hub financiero e inmobiliario en Centroamérica. “De esta manera, no solo me mantengo actualizado, sino que también contribuyo a posicionar a nuestra industria dentro del panorama global” . “La estructuración de fondos es mi sector preferido, porque permite ofrecer alternativas de inversión rentables y bien diseñadas al público que, de manera individual, no tendrían acceso a ellas. Además, genera y captura valor de forma sostenible al alinear intereses y lograr optimizar los recursos en inversiones alternativas” Dentro de sus proyectos de inversión preferidos, destacan: Banca de inversión: - El parque eólico de Penonomé, por su carácter pionero y su impacto en la transformación de la matriz energética de Panamá. Real estate : - Los fondos oportunísticos, los cuales han sido particularmente interesantes porque representan una categoría nueva en el mercado con alto potencial de generación de valor. - Tres desarrollos en Santa María junto con la promotora Grupo Valor. Una apuesta estratégica en un nicho de mercado desatendido, pero con alta demanda, en la que se combinó visión de mercado, solidez estructural y ejecución de primer nivel. A futuro, a través de PANRED Fund, el equipo de Eduardo se enfocará en varios proyectos en el Pipeline. Cada uno con un gran potencial dentro de su estrategia: Fondos de desarrollo: Dev7, realizados a través de los mejores promotores de Panamá, que ejecutan proyectos con alto nivel de preventas y una estructura financiera bien definida. Estarán disponibles a partir de marzo de este año. Fondos de renta: en proceso de adquisición de activos estratégicos con inquilinos de primera calidad, lo que les permitirá seguir consolidando un portafolio diversificado y estable. Fondos oportunísticos: existen dos proyectos que podrían convertirse en referentes en la región, tanto por su impacto en el mercado inmobiliario como por su atractivo para los inversionistas. Estarán disponibles a partir del segundo trimestre de 2025. Planes que Eduardo llevará a cabo con total éxito al aplicar su estrategia personal de trabajo: “Desconectarme en ciertos momentos para regresar con más energía y claridad mental. Al final, el balance no es hacer menos, sino hacer mejor lo que realmente importa”. Conoce más en: @ norfolkfg
- Pilar Sinclair:“Verme liderar mi propio equipo de diseño y admirar su evolución es lo que me entusiasma en este 2025”
A Pili, como le decimos con cariño, la conocemos desde los inicios de nuestra revista cuando colaborada con una espectacular columna de viajes. Luego, nos invitó a conocer su propio estudio de diseño de interiores que contaba con el respaldo de sólidas marcas y, para nuestra sorpresa, nos cautivó con piezas artísticas sustentables que impresionó al State of Art de 2022. En los siguientes años, nos mostró las espectaculares remodelaciones que estaba haciendo como los que hizo en el apartamento de Ricardo Guillén Cantagalli, concepto al cual bautizó #LaTentenChants, y hoy nos trae las excelentes ideas que ha proyectado gracias a interesantes alianzas Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Sergio Madrid @sergiomadridphoto A mediados de 2024, Pili tuvo una transformación en su carrera cuando conoció a la diseñadora de interiores Daniela Gutiérrez, con quien comenzó a dar pasos agigantados en cuanto a diseñar y ejecutar obras completas de llave en mano. “Definitivamente, el trabajo en equipo hace fuerza, es un campo que antes subcontrataba y me retó a involucrarme mucho más a la hora de ejecutar”. Y es que, anteriormente, Pili estaba acostumbrada a solo diseñar espacios, sobre todo, residenciales; pero ahora, gracias a esta alianza, comenzó a adentrarse en trabajos relacionados con oficinas, restaurantes, boutiques… “No había tenido esa experiencia; por lo cual, fue un verdadero reto que me llenó de mucho aprendizaje”. Desafíos que tuvo el coraje de enfrentar por la motivación que le dan sus propios clientes. “Verlos realizados en sus espacios ya entregados, además de sentirlos agradecidos y felices construyendo sus propias memorias dentro de ese nuevo ambiente, me hace sentir que dejo un pedazo de mi alma y corazón en cada proyecto”. Otro de los nuevos retos que ha enfrentado Pili es que ahora cuenta con nuevos integrantes en su equipo de trabajo. “Esta parte es de las que más me tiene orgullosa. Verme liderarlo, admirar su evolución y crecer de la mano conmigo ¡me llena el alma!”. Y es que Pili, como la mayoría de los buenos profesionales, también fue principiante y tuvo mucho apoyo de los jefes que estuvieron al inicio de su carrera. “Ellos me motivaron a que creyera en mis habilidades y, sobre todo, en mi talento. Eso mismo quiero hacer en Karen, Miguel y Daniela, quienes han sido una mano derecha a la par para ejecutar y diseñar juntos”. “El trabajo en equipo es de las mejores sensaciones y donde ocurren los mejores resultados. Seguimos siendo un equipo pequeño y con importantes aliados que nos apoyan en nuestros procesos de desarrollo (renderistas, mercadólogos, proveedores). ¡Es un equipazo que tengo detrás de cada obra que debo realizar! Me siento muy orgullosa de verlos entusiasmados y con ganas de crecer y aprender” Y aprovechando esta gran experiencia, le preguntamos cuál es la tendencia en diseño que predominará en 2025. “Nos trasladamos a la década de los setenta con sus colores vibrantes y su personalidad bien marcada”. En cuanto a elementos, se usará mucho más la madera por su carácter atemporal, robusto y que le permite encaja en cualquier estilo. También veremos el mármol, ese toque elegante para cualquier detalle en un mobiliario. “Se optará por muebles más amables y con curvas. Asimismo, viene con más fuerza la creación de espacios multifuncionales, debido al aumento del teletrabajo y la necesidad de espacios versátiles, que sirvan a múltiples propósitos”. Además de seguir las tendencias, Pili también se deja llevar por cuatro tópicos importantes en su vida: la paz, la salud, la naturaleza y los viajes. “Nuestro entorno es muy importante e influye, aunque no lo creamos; por ello, trato de buscar ese equilibrio entre mente, cuerpo y mi espacio, los cuales me inspiran o me bloquean, ¡así trabajan las mentes creativas! Busco la luz, las ventanas y todo lo que, en el mínimo detalle, me haga feliz. Siempre digo: haz más de eso que te hace alegre o, incluso, haz algo que te inspire cada día, aporte a tu sistema nervioso y contribuya con tu vitalidad”. Gracias a esta combinación entre un equipo de trabajo sólido y creativo, la inspiración que necesita para trabajar y la pasión con la cual impregna sus diseños, no se puede negar que Pili se ha posicionado como una de las mejores interioristas del país, además de ser muy buscada por promotoras y empresas de alto renombre. “Creo que esto se debe a los resultados y al acompañamiento que realizo. La mayoría de mis clientes cada vez que me llama para confirmar que fui la diseñadora elegida, me expresa que le encantó la química que tuvimos. Al final, cada uno de esos proyectos son muy largos e implica entrar a lo más íntimo de sus hogares, a fin de poder resolver sus espacios para una mejor función sin perder la estética y su personalidad”. “A mis clientes los amo muchísimo. Les agradezco la confianza, el valor, la admiración y respeto que tienen hacia mi trabajo, trayectoria e historia. Por lo general, nos quedamos extrañándonos una vez entrego el proyecto y eso ocurre porque hemos generado hasta una linda amistad. ¡Simplemente, gracias!” Ahora, Pili se prepara para profundizar aún más su internacionalización con propósitos laborales y personales que la llevarán a Europa, además de trabajar un proyecto muy especial con su amiga y colega Monique Mulino. “Es una idea muy atractiva que nos vienen pidiendo a gritos. ¡Lo dejo de sorpresa para su lanzamiento!”. Conoce más en: @pilarsinclairdesign www.pilarsinclair.com
- Louis Vuitton y la Formula 1 se unen para la creación del baúl que custodia el trofeo del FORMULA 1® LOUIS VUITTON AUSTRALIAN GRAND PRIX 2025
El trofeo para el conductor ganador del FORMULA 1® LOUIS VUITTON AUSTRALIAN GRAND PRIX 2025, presentado en su Louis Vuitton Trophy Trunk, fue otorgado a Lando Norris, del equipo McLaren. Las rondas de la primera carrera de la temporada comprendidas en la Alianza Oficial entre Louis Vuitton y Formula 1®, y el segundo Trophy Trunk de la temporada en ser presentado, siguiendo al de la FIA Formula One World Championship™ Trophy Trunk El Louis Vuitton Trophy Trunk, diseñado para proteger y mostrar el trofeo de la FORMULA 1® LOUIS VUITTON AUSTRALIAN GRAND PRIX 2025, fue desplegado a través de momentos clave durante el fin de semana: durante el himno nacional en la jornada de apertura, al igual que en el podio durante la entrega del trofeo a Lando Norris. Como aliados para este primer evento para esta temporada del Grand Prix 2025, Louis Vuitton también develó un signo nuevo y creativo para la pista especialmente diseñado para esta alianza entre Formula 1® y la Maison, desplegado en vallas y varias secciones a través del circuito de Melbourne durante el evento. Este nuevo diseño hace referencia al desempeño - un valor muy apreciado para Louis Vuitton - se relaciona con la velocidad e intensidad de los carros de Formula 1®. Ajustándose con la tradición de todas las piezas confeccionadas a la medida por Louis Vuitton, el baúl para el trofeo del FORMULA 1® LOUIS VUITTON AUSTRALIAN GRAND PRIX 2025 fue fabricado en el histórico atelier de la Maison en Asnières, Francia. Los dos paneles plegables al frente están pintados a mano con la V - que evoca tanto la Victoria como a Vuitton - en verde y amarillo emblemáticos haciendo referencia a los colores de Australia. El interior está cubierto por cuero negro para proteger el trofeo. El exterior está terminado con un borde de cuero y los mismos protectores de bronce para las esquinas, candado y bisagras que se han utilizado en los baúles Louis Vuitton desde los 1860. El taller de Asnières es también donde se fabricaron los primeros baúles para automóviles diseñados por Georges Vuitton, el hijo de Louis Vuitton, en 1897. En los siguientes 125 años, Louis Vuitton se mantuvo cercanamente asociado con la cultura automovilística. Cuando George observó la creciente popularidad de los autos y el viajar, creó un material de canvas duradero llamado "Vuittonite" para sustituir el cuero, lo cual aseguraba que los baúles pudieran soportar los elementos. Esta invención evolucionaría al icónico canvas de Louis Vuitton de hoy en día. Con esta última creación, Louis Vuitton perpetuó la tradición tan querida para la Maison, crear baúles para transportar, proteger y mostrar los trofeos de las competiciones deportivas más anticipadas y renombradas del mundo. Del taller a la pista de carreras, los temas como el trabajo en equipo, precisión e inventiva se traslapan para unir los mundos de la moda y el deporte, además de la ambición natural del grandeza compartida por Louis Vuitton y Formula 1®. Hoy, desde el atelier hasta la pista, la precisión e innovación están entre los valores que tienden un puente entre estos dos universos y que subrayan la incansable búsqueda de la victoria. Es por esto que nos nuevos Trophy Trunks, cubiertos en el emblemático Monogram de la Maison, serán decorados con la icónica "V", en un esquema único de colores para cada carrera contrastando el clásico fondo marrón. La creciente popularidad de la Formula 1® representa que cada vez más personas presenciarán estos momentos deportivos tanto icónicos como emocionantes, con Louis Vuitton asegurando que cada triunfo vive y perpetùa la tradición que marca nuevos hitos, cada vez confirmando que la "Victoria viaja en Vuitton". LOUIS VUITTON MUESTRA UN NUEVO Y CREATIVO DISEÑO EN SU PRESENCIA EN LA PISTA DE CARRERAS Marzo 2025 – Louis Vuitton se complace en revelar una señalización para la pista de carrera sin precedentes durante el Formula 1® Louis Vuitton Australian Grand Prix 2025 en Melbourne, con el logo de Louis Vuitton desplegado de forma gráfica y dinámica. Como aliado para este primer Grand Prix ™ de la temporada, la Maison juega un rol clave en la jornada de los campeones, reforzando la tradición de que la "Victoria viaja en Louis Vuitton" Estas señales en la pista muestran la firma de Louis Vuitton reimaginada como si estuviera en movimiento, especialmente concebida para la Alianza Oficial entre Formula 1® y la Maison. El diseño captura el sentido de velocidad y calor, un guiño a la intensidad de la alta velocidad en el corazón de las carreras de Formula 1®. El innovador logo de Louis Vuitton está desplegado en las vallas y varios sectores del circuito de Melbourne a lo largo del fin de semana. La vibrante ciudad de Melbourne es la anfitriona del primer Grand Prix ™ de la temporada, los valores que definen a la ciudad y la Maison resaltan para la ocasión. Haciendo eco del espíritu creativo de Louis Vuitton, esta icónica ciudad, con una rica herencia y diversos escenarios culturales y deportivos - un área que ejerce una fuerte influencia en la cultura Australiana, formando la identidad nacional y uniendo a las diversas comunidades en todo el país. Unidos por la pasión compartida por el riesgo y la innovación, Louis Vuitton y Formula 1® expanden continuamente sus fronteras cada uno en su mundo respectivo, reflejando valores compartidos y un compromiso conjunto por celebrar la excelencia en todas sus formas. Esta alianza también ampara la búsqueda combinada de Louis Vuitton y Formula 1®’s por lo extraordinario, en un momento en que la moda, cultura, entretenimiento y deporte se fusionan como nunca antes. Con la ocasión del evento del 75 Aniversario de Formula 1, Louis Vuitton crea una edición especial del FIA Formula One World Championship™ trophy trunk El trofeo para el FIA Formula One World Championship™ se presentó en un Louis Vuitton Trophy Trunk como parte de las celebraciones del 75 Aniversario de la Formula 1 y el lanzamiento de la temporada en su evento F1 75 en The O2 en Londres donde, por primera vez, los diez equipos, sus conductores y los directores de equipo se reunirán con sus fanáticos para develar sus uniformes para el 2025. La colaboración es parte de la Alianza Oficial entre Formula 1® y Louis Vuitton. El baúl del trofeo del FIA Formula One World Championship™ será entregado al mejor conductor de la temporada a fin de año.
- Panamá se encuentra en la cuarta posición del ranking de países con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras
Se han logrado avances notables en la promoción del liderazgo femenino, pero es esencial mantener y fortalecer políticas y actividades de apoyo para garantizar que las mujeres puedan continuar desarrollando su potencial en todos los sectores de la sociedad Empowoman se enorgullece de resaltar que Panamá ocupa una posición destacada en América Latina, con un 28,5% de mujeres involucradas en el ámbito emprendedor, según el informe Global Entrepreneurship Monitor 2024. Las emprendedoras panameñas, cuyas edades oscilan entre los 18 y 54 años, se benefician de programas de capacitación continua que fomentan su participación activa como el Canal de Empresarias , una iniciativa de la Fundación Ciudad del Saber que, desde 2014, ha capacitado a más de 7,000 mujeres, fortaleciendo el ecosistema emprendedor del país y promoviendo el crecimiento de negocios liderados por mujeres. Recordamos con entusiasmo que en nuestra segunda edición, figuras como Larú Linares, Ani Rodríguez y Marlene Cisnero inauguraron el evento, compartiendo los avances y logros del Canal de Empresarias de Ciudad del Saber. Desde su inicio, Empowoman ha reunido a destacadas mujeres emprendedoras que han compartido sus experiencias con todos los asistentes. En 2022, disfrutamos del conversatorio "Retos del Emprendimiento: Ayer vs. Hoy, ¿Cómo enfrentarlos?" junto a Yoshiri Peña, Gaby Marrero y Nicolle Vallarino. En 2023, Cuquita Arias y Lía Leottau lideraron el conversatorio, abordando cómo emprender sin miedo y actuar con pasión, demostrando que nunca es tarde para comenzar a conquistar tus sueños. En 2024, Gyllian Angarita, Sasha Barzdyka y Monique Mulino destacaron en el escenario, enfatizando que son mujeres imparables y que emprender es todo un arte. Nos complace anunciar que ya estamos preparando la cuarta edición de Empowoman, que se llevará a cabo el 18 de octubre de 2025, en La Plaza del Sol, Multiplaza Mall. Este evento continuará nuestra misión de inspirar, educar y crear conciencia sobre las las mujeres de Panamá y la región.
- Regreso a clases inteligente con Samsung Smart Monitors
Descubre el inteligente que lo hace todo: trabajo, estudio, juego y control de tu hogar, todo sin necesidad de una PC En el ajetreado mundo actual, donde el tiempo es oro, contar con herramientas tecnológicas que simplifiquen nuestra vida es esencial. Ya sea para estudiar, trabajar o disfrutar de un momento de ocio, necesitamos dispositivos que se adapten a nuestras necesidades y nos permitan ser más eficientes. Samsung, líder en innovación, presenta su línea de Smart Monitors, diseñados para ser el centro de tu productividad y entretenimiento. Los Smart Monitors de Samsung son mucho más que simples pantallas. Representan una nueva forma de interactuar con la tecnología, combinando lo mejor de un monitor, un televisor inteligente y un centro de productividad en un solo dispositivo. Con ellos, podrás disfrutar de una calidad de imagen excepcional, acceder a tus aplicaciones de streaming favoritas, trabajar de forma remota y hasta controlar los dispositivos de tu hogar inteligente. Todo esto, sin necesidad de conectar una PC. Descubre el poder de los Smart Monitors Samsung redefine el concepto de monitor con su línea de Smart Monitors, una propuesta audaz que integra funcionalidades inteligentes y una calidad de imagen excepcional en un solo dispositivo. Estos monitores están diseñados para ser el centro de tu mundo digital, adaptándose a tus necesidades y simplificando tu vida. ¿Qué hace a estos monitores tan especiales? Versatilidad : Los Smart Monitors combinan lo mejor de un monitor, un televisor inteligente y un centro de productividad, todo en un solo dispositivo. Entretenimiento : Disfruta de tus series y películas favoritas en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Apple TV, sin necesidad de conectar una PC o un televisor. La calidad de imagen cinematográfica mejorada con IA te sumergirá en cada escena, mientras que el sonido envolvente de los altavoces integrados te hará sentir como si estuvieras en el cine. Productividad : Trabaja de forma remota o estudia desde casa con total comodidad. Los Smart Monitors te permiten conectar tus dispositivos de forma inalámbrica, acceder a Microsoft 365 y utilizar Samsung DeX para convertir tu monitor en una estación de trabajo completa. Además, la cámara SlimFit te permite realizar videollamadas con gran calidad de imagen y funciones de seguimiento facial. Conectividad : Controla todos tus dispositivos inteligentes Samsung desde tu monitor gracias a SmartThings. Desde las luces de tu casa hasta tu smartphone Galaxy, todo estará al alcance de tu mano. Diseño : Los Smart Monitors tienen un diseño elegante y minimalista que se adapta a cualquier espacio. Su pantalla delgada y su soporte ergonómico te permiten trabajar o jugar durante horas sin sentirte cansado. El centro de tu mundo digital Los Smart Monitors son perfectos para estudiantes, trabajadores remotos, gamers y cualquier persona que busque un dispositivo tecnológico versátil y de alta calidad. Si eres de los que valoran la comodidad, la funcionalidad y el diseño, los Smart Monitors son para ti. Estos monitores están diseñados para aumentar tu productividad, ya sea que trabajes desde la oficina o desde casa. Conéctate a tus dispositivos de forma inalámbrica, accede a tus archivos en la nube y utiliza herramientas como Samsung DeX para realizar múltiples tareas de manera eficiente. Los Smart Monitors te ofrecen un entorno de trabajo optimizado para que puedas alcanzar tus metas. Si eres un amante del entretenimiento, los Smart Monitors te encantarán. Disfruta de tus películas y series favoritas con una calidad de imagen impresionante y un sonido envolvente. Además, los Smart Monitors te dan acceso a una gran variedad de servicios de streaming, para que nunca te quedes sin contenido para ver. Y para los gamers, la inclusión de SmartThings en el Game Hub les permitirá tener una experiencia de juego de otro nivel. Los Smart Monitors te ofrecen entretenimiento sin límites. Este año, prepárate para un regreso a clases más inteligente con los Smart Monitors de Samsung. No importa si necesitas un monitor para estudiar, trabajar o simplemente relajarte, los Smart Monitors tienen todo lo que necesitas.
- La colección Louis Vuitton Color Blossom da la bienvenida a nuevas variaciones
En el 2015 Louis Vuitton lanzó la colección Color Blossom, una línea profundamente enraizada en la historia de la Maison. La colección de fina joyería juega con el volumen y los tonos para reinventar dos interpretaciones de la icónica Flor del Monograma, primeramente soñada por Georges-Louis Vuitton en 1896. Combinaciones impactantes de materiales, enriquecidos por el tiempo y traídos a la vida en una paleta de color exclusiva El brillo iridiscente de la blanca madreperla, el matiz subestimado de la rosa madreperla, el rojo flamante de la cornalina y el verde vívido de la malaquita, se emparejan bellamente con el delicado oro rosa. La riqueza profunda del onix y el vibrante azul mar de la amazonita, se resaltan por el radiante oro amarillo. Este motivo icónico rinde tributo a la belleza de las piedras preciosas gracias a la estructura de los formatos y las variaciones designadas para viajar a través del tiempo.
- Calvin Klein presenta una nueva campaña de primavera 2025 protagonizada por Bad Bunny
La campaña debut de la superestrella ganadora del premio GRAMMY® para la marca presenta un innovador concepto de ropa interior Hoy, Calvin Klein presenta la última entrega de su campaña para la primavera de 2025, protagonizada por el artista multi-platino y ganador de 3 premios GRAMMY®, Bad Bunny , en su debut con la marca, luciendo la nueva línea de ropa interior Icon Cotton Stretch . En una campaña dirigida y fotografiada por el renombrado fotógrafo Mario Sorrenti , Bad Bunny es capturado en un mundo inmersivo donde la sensualidad marca el tono, amplificada por su poderosa personalidad y estatus de superestrella. A lo largo de las imágenes, incluyendo un cortometraje de la campaña con su éxito "EoO" como banda sonora, Bad Bunny se muestra tal como es, con su confianza reflejada desde todos los ángulos en la última línea de ropa interior de Calvin Klein. “Ver cómo esta campaña se hizo realidad después de tanto tiempo trabajando en ella ha sido muy bonito y gratificante,” dijo Bad Bunny . “Estoy agradecido y entusiasmado por la oportunidad de formar parte de la icónica campaña de esta marca, y haberla realizado en Puerto Rico la hizo aún más especial y genuino.” Para la primavera de 2025, Calvin Klein presenta su última innovación, Icon Cotton Stretch , actualizando la ropa interior de diseñador original con el máximo confort y una sensualidad superior. Las nuevas características y beneficios incluyen una cintura Infinity Bond sin costuras, un bolsillo contorneado de soporte y una mejor retención de la forma para un uso cómodo y de alta calidad. Desde slips hasta bóxers, la nueva línea de ropa interior Icon Cotton Stretch ofrece estilo y comodidad sin esfuerzo para cualquier look. La campaña se lanza hoy, 17 de marzo, en calvinklein.com . El contenido con Bad Bunny se difundirá en los canales sociales de @calvinklein a lo largo de la semana y aparecerá en ubicaciones de alto impacto en todo el mundo. Icon Cotton Stretch ya está disponible en calvinklein.com . Créditos de campana: Dirigida y fotografiada por Mario Sorrenti Créditos Editoriales : Calvin Klein Social: @calvinklein
- DEMNA NOMBRADO DIRECTOR ARTÍSTICO DE GUCCI
Kering y Gucci están encantados de anunciar el nombramiento de Demna como el nuevo Director Artístico de la Casa, a partir de principios de julio de 2025 Demna, Director Artístico de Balenciaga desde 2015, ha redefinido el lujo moderno, ganándose el reconocimiento mundial y consolidando su autoridad en la industria. François-Henri Pinault, Presidente y CEO de Kering, declaró: “La contribución de Demna a la industria, a Balenciaga y al éxito del Grupo ha sido tremenda. Su poder creativo es exactamente lo que Gucci necesita. Mientras le agradezco por todo lo que ha logrado en los últimos 10 años, espero verlo dar forma a la nueva dirección artística de Gucci.” Por su parte, Francesca Bellettini, Directora General Adjunta de Kering a cargo del Desarrollo de Marcas, dijo: “La profunda comprensión de Demna de la cultura contemporánea, junto con su amplia experiencia en la concepción de proyectos visionarios, lo ha establecido como uno de los creativos más influyentes y destacados de su generación. Su nombramiento como Director Artístico es el catalizador perfecto para reavivar la energía creativa de Gucci. Espero con ansias la colaboración entre Demna y Stefano mientras lideran a Gucci hacia una nueva era de éxito.” Stefano Cantino, CEO de Gucci, dijo: “Siempre he admirado el enfoque creativo de Demna, que es tanto único como poderoso. Su habilidad para honrar el legado icónico de una marca mientras adopta una sensibilidad moderna es extraordinaria. Con las bases fortalecidas de Gucci como trampolín, Demna liderará la Casa hacia una renovada autoridad en moda y una relevancia cultural duradera.” Demna dijo: “Estoy realmente emocionado de unirme a la familia Gucci. Es un honor contribuir a una Casa que respeto profundamente y que siempre he admirado. Espero escribir junto con Stefano y todo el equipo un nuevo capítulo en la increíble historia de Gucci.”
- Más de 33 millones de ataques en smartphones registrados en 2024
Según un reciente informe de Kaspersky, los ataques de robo de datos bancarios en teléfonos móviles se triplicaron el último año El más reciente informe de Kaspersky, titulado The Mobile Malware Threat Landscape in 2024 , deja cifras alarmantes para los usuarios de teléfonos inteligentes: en el último año, se registraron más de 33 millones de ataques en todo el mundo. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas, utilizando enlaces maliciosos en SMS y aplicaciones de mensajería para distribuir troyanos bancarios y robar credenciales financieras. En particular, los ataques con troyanos bancarios en smartphones aumentaron un 196% en 2024 frente al año anterior. Ahora, en lugar de desarrollar malware más sofisticado, los atacantes apuestan por la distribución masiva para alcanzar a más víctimas. Además del robo de credenciales bancarias, estos ataques incluyen la propagación de software malicioso y no deseado, exponiendo a millones de usuarios a diferentes amenazas digitales. El número de ataques con troyanos bancarios en smartphones Android aumentó de 420,000 en 2023 a 1,242,000 en 2024 . Según explican los expertos, este tipo de troyanos están diseñados para robar las credenciales de usuario para la banca online, los servicios de pagos electrónicos y los sistemas de tarjetas de crédito. Los ciberdelincuentes engañan a las víctimas para que descarguen troyanos bancarios mediante la difusión de enlaces a través de SMS o aplicaciones de mensajería, así como mediante archivos maliciosos adjuntos, y redirigiendo a los usuarios a páginas web fraudulentas. Incluso, pueden enviar mensajes desde la cuenta de un contacto hackeado, haciendo que el fraude parezca más realista. Para engañar a los usuarios, los atacantes suelen aprovechar noticias de actualidad y temas de moda con el objetivo de crear una sensación de urgencia y bajar la guardia de las víctimas. “Los estafadores han comenzado a reducir sus esfuerzos en crear paquetes de malware únicos. Ahora, se centran en enviar los mismos archivos a la mayor cantidad de víctimas posible. Es más importante que nunca tener conocimientos de ciberseguridad y educar tanto a pequeños como a adultos y ancianos, ya que nadie está a salvo de estafas bien elaboradas y trucos psicológicos diseñados para robar datos bancarios” , explica Fabio Assolini, Director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky. Aunque los troyanos bancarios son el tipo de malware de mayor crecimiento, ocupan el cuarto lugar en términos de la proporción de usuarios atacados, con un 6%. La categoría más extendida sigue siendo el AdWare, que representa el 57% de los usuarios atacados, seguido por los troyanos generales (25%) y RiskTools (12%). La clasificación incluye malware, adware y software no deseado. En 2024, los ciberdelincuentes lanzaron un promedio de 2,8 millones de ataques de malware, adware y software no deseado en dispositivos móviles cada mes. Durante el año, los productos de Kaspersky bloquearon un total de 33,3 millones de ataques. En 2024, Fakemoney, un grupo de aplicaciones fraudulentas relacionadas con inversiones y pagos falsos, fue la amenaza más activa. Otra gran preocupación fueron las versiones modificadas de WhatsApp que contenían un troyano del tipo Triada, un malware que puede descargar y ejecutar módulos adicionales maliciosos o de adware, por ejemplo, para mostrar anuncios o realizar otras acciones no deseadas. Estos mods no oficiales de WhatsApp ocuparon la tercera posición en cuanto a actividad, justo detrás de una categoría general de amenazas genéricas basadas en la nube. Para protegerte de las amenazas móviles, Kaspersky comparte las siguientes recomendaciones: ● No confíes ciegamente en las tiendas oficiales. Aunque la Apple App Store y Google Play tienen medidas de seguridad, no son infalibles. Kaspersky descubrió recientemente SparkCat , un malware que roba capturas de pantalla y logró infiltrarse en ambas plataformas, afectando a 20 aplicaciones. Para minimizar riesgos, revisa siempre las reseñas y el número de descargas, descarga solo desde fuentes oficiales y usa una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Premium , que puede detectar y bloquear apps maliciosas. ● Controla los permisos de tus aplicaciones. Antes de conceder acceso a una app, pregúntate si realmente lo necesita. Evita otorgar permisos innecesarios, especialmente aquellos de alto riesgo como los Servicios de Accesibilidad . Por ejemplo, una aplicación de linterna solo debería requerir acceso a la linterna, sin permisos adicionales como la cámara o el micrófono. ● Mantén tu sistema y apps actualizados. Muchas brechas de seguridad se solucionan con actualizaciones. Instalar las versiones más recientes del sistema operativo y las aplicaciones esenciales reduce el riesgo de ataques y protege mejor tu información personal. Puedes obtener más información sobre el panorama de amenazas del malware móvil en 2024 en Securelist .